Ciudad del Vaticano. Foto: Cathopic
En cuanto se acaben los suministros actuales de plásticos desechables de un solo uso —como bolsas, botellas de agua, cubiertos, popotes y globos—, el Vaticano será completamente plastic-free.
Los responsables del Servicio de Jardinería y de limpieza urbana ya han detenido la venta de plástico desechable, por lo que, cuando presumiblemente en el transcurso del año se agoten todas las existencias
Además, el Estado de la Ciudad del Vaticano también ha alcanzado un alto nivel de reciclaje: el 55% de los residuos se clasifican, con el objetivo de alcanzar el 70-75% en tres años.
Con menos de mil residentes, pero miles de empleados e innumerables visitantes, la Ciudad del Vaticano produce más de 1,000 toneladas de basura al año.
Para reducir la basura que se genera en el Vaticano, también ha sido necesario un cambio de mentalidad. Para esto, el Servicio de Jardinería y de limpieza urbana ha impartido cursos para capacitar al personal que gestiona los residuos.
Además, en mayo de 2018, el Dicasterio del Desarrollo Humano Integral instaló estaciones de agua para reducir y, eventualmente, reemplazar la venta de botellas de plástico.
La inspiración para tomar estas medidas fue la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, la primera encíclica dedicada enteramente al tema de la ecología y el medio ambiente.
Con información de Vatican News
La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…
Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…