Iglesia en el mundo

El Vaticano exhibirá túnicas de san Pedro y san Juan: permanecían resguardadas en la cámara secreta

Autoridades de la Santa Sede sacarán de la cámara secreta de Roma las vestimentas que pertenecieron a san Pedro y a san Juan -dos reliquias de valor inestimable-, a fin de ponerlas en exhibición a partir del jueves 23 de mayo para quienes visiten los Museos Vaticanos.

Se trata de la túnica que, según la tradición, vistió el fundador de la Iglesia, san Pedro, así como la “dalmática” del evangelista san Juan.

La presentación de estas reliquias, que estarán expuestas sólo por un periodo breve, estará a cargo la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta, y otros expertos restauradores e historiadores, quienes hablarán de las labores de conservación que ha hecho sobre ambas vestimentas.

Intervención a las prendas propiedad de la Santa Sede. Foto: especial

La cámara secreta

La cámara secreta tiene nueve siglos de antigüedad; se remonta al siglo XIII, a tiempos del papa Niccolò III, y en abril de 1903, luego de muchos esfuerzos vanos por abrirla, se alcanzó el objetivo a manos de un herrero que logró romper las imponentes cerraduras que durante siglos se mantuvieron trabadas.

Tras la apertura, encontraron en su interior numerosas reliquias y obras de arte de valor inestimable, como la Cruz con gemas del Papa Sergio; el ícono “aquiropoeta” -es decir, procedente de un milagro, no de manufactura humana- del Salvador; la Cruz esmaltada del Papa Pascual I; una estauroteca o relicario, piedras traídas de Tierra Santa y otros objetos.

Posteriormente, gran parte de lo encontrado se trasladó a la Biblioteca Apostólica del Vaticano por orden de san Juan Pablo II, bajo la responsabilidad de los Museos Vaticanos.

Otras reliquias propiedad de los Papas

Las túnicas de los santos, que se expondrán en una sala al final de la Capilla Sixtina, proceden del Tesoro del Sancta Sanctorum, una cámara colocada en un edificio anexo a la Basílica de San Juan de Letrán, que también alberga la Escalera Santa (los peldaños que, según la tradición, subió Jesús de Nazaret para su proceso), mismos que habrían sido llevados a Roma por santa Elena, la madre del emperador Constantino.

Las prendas de san Juan y de san Pedro serán el centro de atención el próximo “Jueves del Museo”; ambas son probablemente de fabricación egipcia y datan de los primeros siglos del cristianismo, de acuerdo con o que indicaron los análisis realizados por el Gabinete de Investigación Científica de los Museos, con motivo de la restauración recientemente finalizada.

Especialistas intervinieron las prendas halladas en la cámara secreta. Foto : Especial.

Con información de Vatican News

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

10 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

11 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

12 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

17 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.