Iglesia en el mundo

3 Papas pidieron perdón por pecados contra pueblos originarios

El Vaticano aseguró que el Papa Francisco, a nombre de la Iglesia católica, ya pidió perdón por los abusos cometidos a los pueblos originarios durante la Conquista de América.

Estas declaraciones se dieron en marzo de 2019, un día después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, diera a conocer que escribió al Papa Francisco y al Rey Felipe de España para solicitarles una disculpa por los abusos cometidos por los españoles y la Iglesia católica durante la conquista de México.

De acuerdo con Efe, el vocero del Vaticano, Alessandro Gisotti, dijo que “por el momento” no tiene nada que aportar, pero subrayó que “como es sabido, el Santo Padre se ha ya expresado con claridad sobre esta cuestión”.

En julio de 2015, durante su viaje a Bolivia, el Pontífice pidió humildemente perdón no sólo por “las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”.

En esa ocasión, recordó también que sus antecesores ya habían reconocido que la Iglesia ha cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios.

San Juan Pablo II, por ejemplo, pidió perdón a las poblaciones americanas por las injusticias cometidas contra sus antepasados. “La Iglesia hará cuanto esté en sus manos para que los descendientes de los antiguos pobladores de América ocupen en la sociedad y en las comunidades eclesiales el puesto que les corresponde”, afirmó el Pontífice polaco el 12 de octubre de 1992.

Por su parte, Benedicto XVI, Papa Emérito, aprovechó una audiencia general para señalar que “no se pueden ignorar las sombras que acompañaron la evangelización del continente latinoamericano”, así como el “sufrimiento y las injusticias infligidos por los colonizadores a las poblaciones indígenas”.

Con información de Efe

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

5 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

6 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

6 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

7 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

8 horas hace

Esta web usa cookies.