Iglesia en el mundo

El regalo del Papa que encantó a la Orden del Santo Sepulcro en México

Recientemente el Papa Francisco celebró en Roma una reunión con los lugartenientes de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén de todo el mundo, a quienes entregó un icono con la imagen de Nuestra Señora del Socorro de los Cristianos, en el que también aparecen varios mártires de los cinco continentes, entre ellos, el sacerdote mexicano José María Robles Hurtado, quien fue ahorcado durante la Guerra Cristera, el 26 de junio de 1927.

El padre Robles Hurtado, quien nació en Mascota, Jalisco, en 1888, estudió en el Seminario de Guadalajara, donde fue ordenado sacerdote por el Arzobispo Francisco Orozco y Jiménez. Fue capellán de las Siervas de Jesús Sacramentado y Director del Instituto del Sagrado Corazón.

Escribió poesía mística, y en 1918 fundó una Orden religiosa: Víctimas del Corazón Eucarístico de Jesús. Luego fue designado párroco en Tecolotlán donde promovió los programas sociales de la Iglesia, especialmente a favor de los obreros.

Cuando se disponía a celebrar la Santa Misa, fue aprehendido y llevado por soldados a un cuartel; de ahí lo condujeron al lugar del suplicio.

San José María Robles fue canonizado por San Juan Pablo II y tiene su santuario en la sierra de Aquila, en Jalisco.

El icono con la imagen del Padre Robles Hurtado fue recibido por el Dr. Gustavo Rincón Hernández, Presidente de la Orden del Santo Sepulcro en México, y se decidió que el cuadro se entregara en custodia a la sección de Nueva Galicia, la cual depende de la de México.

Nuevos miembros

Por otra parte, la orden también celebró recientemente su reunión anual en la Arquidiócesis de Guadalajara, en la que se realizó la ceremonia de ingreso de ocho nuevos miembros, entre ellos, se invistió al Cardenal Francisco Robles Ortega con el grado de Gran Cruz.

El Dr. Gustavo Rincón Hernández también informó que “a mediados del 2019, posiblemente saldrán nuevas normas que regirán el funcionamiento de la orden, ya que las actuales datan de 1977.”

Finalmente, explicó que en la reunión que tuvo lugar en el Vaticano, “establecimos nexos más cercanos con los lugartenientes de otros países, principalmente con los de habla hispana, y esto fue muy gratificante; la idea es que trabajemos en conjunto, porque México, al pertenecer a la sección de Norteamérica, nos sentimos un poco alejados de los demás, y ellos de nosotros”, concluyó.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Mi fe me enseñó a servir: Rosario Marín, la mexicana que hizo historia en Estados Unidos

Rosario Marín, la primera mujer migrante que fue Secretaria del Tesoro de EU, recuerda cuál…

4 horas hace

Así luce la figura de Cristo grabada en el pan de comunión de 1,300 años descubierto en Turquía

Un equipo de arqueólogos en Turquía descubrió un pan de comunión de más de 1,300…

22 horas hace

Dilexi Te (1)

Cuidémonos de toda instrumentalización de la fe, que corre el riesgo de transformar a los…

23 horas hace

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Mel Gibson inició el rodaje de La Resurrección de Cristo o Pasión de Cristo 2…

1 día hace

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

1 día hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

1 día hace