Iglesia en el mundo

El Papa Francisco concluye su viaje apostólico a África

El Papa Francisco concluyó su viaje apostólico a Mozambique, Madagascar y Mauricio este martes 10 de septiembre.

Durante su viaje, el Santo Padre pronunció un total 4 homilías, 8 discursos y 2 saludos, con un programa cargado de actos. A través de ellos, ha transmitido los distintos mensajes para cada uno de los pueblos que ha visitado.

En Mozambique, país que se encuentra aún inmerso en un dilatado proceso de paz, el Papa ha confirmado y animado a los mozambiqueños en su deseo paz y reconciliación. En Madagascar, una de las cinco naciones más pobres del mundo, el de la esperanza en la justicia social. Y, finalmente, en Mauricio, territorio que ostenta uno de los ingresos per cápita más altos de África, el Pontífice ha hablado de promover una política económica orientada hacia las personas.

Esta mañana, después de celebrar la Misa en privado, el Obispo de Roma dejó la Nunciatura Apostólica de Antananarivo. Antes de trasladarse en coche al aeropuerto para la ceremonia de despedida, saludó al personal de la residencia, a los benefactores, a los amigos de la Representación Pontificia y a una docena de ancianas pobres que representan a las personas asistidas por la Nunciatura cada viernes.

A su llegada al aeródromo a las 8:50 de la mañana, hora local, el Pontífice fue recibido por el presidente de la República de Madagascar, Andry Rajoelina, y por su esposa a la entrada del Pabellón Presidencial, donde tuvieron una breve conversación.

A la salida del Pabellón, el Papa saludó a los obispos malgaches y se dirigió al avión. Allí estaban congregadas unas 300 personas para decir adiós al Papa Francisco y un coro ha acompañado el acto.

Después de saludar a los obispos y de cruzar el pasillo de la Guardia de Honor, el Papa se ha despedido del presidente y de su consorte y ha subido a la aeronave de su vuelo papal, que tiene previsto llegar a Roma a las 19 horas.

Con información de Zenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

14 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace