Iglesia en el mundo

El Papa celebrará la Misa de Corpus en la Basílica de San Pedro

Con la presencia de apenas 50 fieles debido a las restricciones sanitarias, el Papa Francisco presidirá este domingo 14 de junio la misa con motivo de la solemnidad de Corpus Christi en el Altar de la Cátedra en la Basílica de San Pedro.

La Misa se llevará a cabo a las 09:45 hora local, 02:45 de la mañana en la Ciudad de México. Podrás seguir la transmisión a través del Facebook Live de Desde la fe.

Al final de la celebración tendrá lugar la exposición del Santísimo y la bendición eucarística, tal como se realizó en las misas diarias celebradas en la capilla de la Casa Santa Marta transmitidas en directo del 9 de marzo al 17 de mayo, durante el período de la pandemia del coronavirus en el que las celebraciones con el pueblo no eran posibles en Italia y otros países a causa de la cuarentena.

Leer: ¿Qué significa Corpus Christi? 

Las celebraciones del Papa

El año pasado el Papa presidió la misa del Corpus Christi en la parroquia de Santa María Consoladora en el barrio romano de Casal Bertone y en 2018 en la plaza frente a la parroquia de Santa Mónica en Ostia.

De 2013 a 2017, el Pontífice celebró la misa en la Basílica de San Juan de Letrán, seguida de la procesión eucarística a Santa María La Mayor.

¿Qué es Corpus Christi?

Los orígenes de esta antigua solemnidad se remontan al siglo XIII. En 1215, ante quienes afirmaban la presencia simbólica y no real de Cristo en la Eucaristía, el Concilio Lateranense IV afirmó la verdad de la Transustanciación, que fue reafirmada definitivamente por el Concilio de Trento de 1551.

Leer: ¿Cuándo se celebra Corpus Christi?

Se le dio el nombre de la “Fiesta del Cuerpo y de la Sangre de Cristo” después de la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, y se celebra el jueves siguiente a la octava de Pentecostés. O bien, 60 días después del Domingo de Resurrección.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

9 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

13 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

15 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

15 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace