Iglesia en el mundo

El Papa celebra a puerta cerrada ante expansión de coronavirus en Italia

El Papa Francisco dirigió este domingo el rezo del Ángelus en la Biblioteca del Palacio Apostólico y no desde la ventana del mismo edificio que da a la Plaza de San Pedro, como tradicionalmente lo hace como parte de las medidas que tomó Vaticano ante la expansión del coronavirus Covid-19 en Italia. 

La oración se transmitió por video en las pantallas de la Plaza de San Pedro. Al final, el Pontífice se asomó brevemente por la ventana para saludar a los presentes.

La Santa Sede dio a conocer este sábado que la Audiencia General del miércoles 11 de marzo también será a puerta cerrada. Todo se transmitirá a través del canal de YouTube de Vatican News. 

El Vaticano transmite el Ángelus del Papa desde pantallas debido al coronavirus Covid-19. Foto: Vatican News

“Estas decisiones son necesarias para evitar el riesgo de difusión del Covid-19 debido a la concentración de personas durante los controles de seguridad para el acceso a la Plaza, como también han solicitado las autoridades italianas”, informó el Vaticano en un comunicado.

Asimismo, suspendieron la participación de los fieles a las misas en Santa Marta hasta el domingo 15 de marzo. El Santo Padre celebrará la Eucaristía en privado.

Lee: Angelus del Papa del 8 de marzo de 2020 

Cuarentena en el norte de Italia

El pasado jueves 5 de marzo, el Vaticano reportó su primer caso de Covid-19. A raíz de eso suspendieron “temporalmente todos los servicios ambulatorios de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano para sanear el ambiente”, informó la Santa Sede.

La expansión del coronavirus en Italia ha puesto en alerta a este país. Este sábado, el primer ministro del país, Giuseppe Conte anuncio una cuarentena obligatoria para cerca de 16 millones de personas en la región de Lombardia y 14 provincias más del norte del país.

Además, anunció que en toda la nación cerrarán centros nocturnos, museos, cines teatros y suspenderá los grandes eventos públicos.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

8 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

1 día hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

2 días hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace