El Papa Francisco visitó la comunidad gitana Luník IX, en Eslovaquia. Foto: Vatican Media.
Con un mensaje de amor y esperanza, el Papa Francisco visitó este miércoles a la comunidad gitana de Lunik IX, en Eslovaquia, una de las zonas más marginadas del país europeo, donde más de 4,000 personas conviven en situación de extrema pobreza y condiciones de inseguridad.
En su mensaje, el Santo Padre reconoció la estigmatización que ha sufrido el pueblo gitano y aseguró que, por esto, “todos nos hemos vuelto más pobres”.
“Demasiadas veces ustedes han sido objeto de preconceptos y de juicios despiadados, de estereotipos discriminatorios, de palabras y gestos difamatorios”.
“De esta manera -lamentó el Papa- todos nos hemos vuelto más pobres, pobres de humanidad. Lo que necesitamos es recuperar dignidad y pasar de los prejuicios al diálogo, de las cerrazones a la integración”.
Ubicada en las afueras de la ciudad de Košice, Lunik IX es probablemente la zona con mayor densidad de población romaní de toda Europa. El Papa Francisco recordó a los presentes las palabras que les dijo en su tiempo el Papa Pablo VI: «Ustedes en la Iglesia no están al margen… Ustedes están en el corazón de la Iglesia».
“Nadie en la Iglesia debe sentirse fuera de lugar o dejado de lado. No es sólo un modo de decir, es el modo de ser de la Iglesia”.
“Porque ser Iglesia es vivir como convocados por Dios, es sentirse titulares en la vida, formar parte del mismo equipo. Sí, porque Dios nos desea así, cada uno diferente pero todos reunidos en torno a Él. El Señor nos ve juntos. A todos”.
El Papa Francisco visitó la comunidad gitana Lunik IX, en Eslovaquia. Foto: Vatican Media.
En un artículo previo a la visita, Vatican News explicó que los habitantes de Lunik IX han sido prácticamente abandonados. Solamente un grupo de salesianos encabezados por el padre Peter Bešenyei, mantiene ahí una misión humanitaria.
Históricamente, los gitanos han sido víctimas de racismo y discriminación en el centro y el este de Europa. A la actualidad siguen enfrentando enormes obstáculos en el campo laboral y el educativo.
El Santo Padre agradeció la labor que realizan y los alentó a continuar.
“Gracias a ustedes Salesianos. Sigan adelante en este camino, que no engaña de poder dar todo y rápidamente, sino que es profético, porque incluye a los últimos, construye fraternidad, siembra la paz”.
Papa Francisco en la reunión con la comunidad gitana. Foto: Vatican Media.
“No tengan miedo de salir al encuentro de quien está marginado. Se darán cuenta de que salen al encuentro de Jesús. Él los espera allí donde hay fragilidad, no comodidad; donde hay servicio, no poder; donde es posible encarnarse, no buscar sentirse satisfechos. Allí está Él”.
Con información de Vatican News.
En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…
Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…
La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…
La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Esta web usa cookies.