Iglesia en el mundo

El obispo Silvio Báez saldrá de Nicaragua por su seguridad

La noticia de la inminente salida de Nicaragua del obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez Ortega, ha corrido como ‘reguero de pólvora’, no sólo por las amenazas de muerte que ha sufrido en el último año, sino porque su traslado fue solicitado el propio Papa Francisco.

Este miércoles, en conferencia de prensa, el obispo Báez –quien estuvo acompañado por el cardenal Leopoldo Brenes– dio a conocer que el Santo Padre tomó la decisión hace unas semanas, luego de reunirse con él en Roma.

El Cardenal Brenes explicó que hace 15 días, aproximadamente, el Papa Francisco invitó a monseñor Silvio Báez a ir a Roma para mantener un diálogo con él, en audiencia privada, mismo que se celebró el jueves 4 de abril en el Palacio Apostólico del Vaticano.

Báez –quien ha sido uno de los mayores críticos del gobierno de Daniel Ortega– aclaró que él no pidió salir del país, sino que fue una decisión del Pontífice. “Quiero dejar claro que mi corazón ha estado aquí, en mi tierra, en mi patria, y en medio de mi pueblo, y mi corazón de pastor seguirá aquí, en Nicaragua”, dijo.

Durante la conferencia, Silvio Báez confirmó que a mediados del año pasado fue alertado por el Departamento de Política de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua de un plan para asesinarlo, a él y a la ex embajadora estadounidense, Laura Dogu. Explicó que además de ese plan, había recibido varias amenazas de muerte.

País en crisis

La crisis en el país centroamericano inició hace casi un año a raíz de una reforma al Sistema de Pensiones, pero se ha ido complicando con la violencia desatada por el régimen paramilitar, que ha dejado más de 600 muertes en las calles, más de 800 presos políticos y 1000 desaparecidos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha responsabilizado a Daniel Ortega de “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven de Nicaragua”.

“En este momento experimento un gran dolor en mi corazón. El dolor de no poder estar físicamente en medio de mi amado pueblo nicaragüense”, aseguró el obispo Báez ante los medios de comunicación, y agregó que si bien ha aceptado y asumido con plena obediencia la decisión del Papa, esto ha hecho llorar su corazón.

Con información de Zenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

22 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace