Iglesia en el mundo

El Estado Islámico asume la autoría de los atentados en Sri Lanka

El grupo terrorista Estado Islámico asumió la responsabilidad por los atentados contra iglesias y otros centros de reunión en Sri Lanka, que han dejado un saldo de 321 muertos hasta el momento.

De acuerdo con la agencia española EFE, la organización extremista se adjudicó los hechos a través de la agencia Amaq, donde suelen difundir su información, aunque no presentó pruebas.

En tanto, el ministro de Defensa del país asiático aseguró que los atentados del Domingo de Resurrección fueron en represalia por el ataque a dos mezquitas en Nueva Zelanda, el pasado 15 de marzo.

El Arzobispo Primado de Sri Lanka, Malcolm Ranjith, aseguró que la cadena de atentados pudo haberse evitado, y culpó a las autoridades por fallas en la seguridad.

“Pusimos nuestras manos sobre nuestras cabezas cuando nos dimos cuenta de que estas muertes podrían haberse evitado. ¿Por qué esto no se evitó? (…) El gobierno debe mantener una investigación imparcial y averiguar quién es responsable de estos ataques”, aseguró en declaraciones a la prensa local.

Esto luego de que la agencia AFP dio a conocer que, 10 días antes de los ataques, la policía local advirtió sobre posibles ataques terroristas a iglesias.

El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, aseguró que ni él ni otros funcionarios de primer nivel fueron informados.  “Debemos investigar por qué no se tomaron las precauciones adecuadas”, reconoció.

El cardenal Ranjith pidió a los sacerdotes detener las ceremonias religiosas, pues aseguró que las autoridades aún no han controlado la situación, y podría haber más ataques contra reuniones públicas.

Leer: El Papa Francisco expresa su solidaridad con Sri Lanka 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

18 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace