Iglesia en el mundo

Él es Pedro Opeka, el sacerdote misionero nominado al Nobel de la Paz

Por su lucha incansable de casi 50 años contra la pobreza en Madagascar, que le ha llevado a fundar la comunidad de Akamasoa, donde viven en casas de ladrillo miles de personas que antes no tenían hogar, el gobierno de Eslovenia nominó al sacerdote lazarista, Pedro Opeka, para el Premio Nobel de la Paz.

“Los esfuerzos humanitarios del misionero y sus colaboradores en Madagascar se han convertido en un proyecto de paz global en la lucha contra la pobreza, la marginación y la injusticia, para que los pobres de todo el mundo puedan llevar una vida digna”, aseguró el Primer Ministro esloveno Janez Janša, explicando sus razones para la candidatura del padre Pedro.

Leer: Chinchachoma, el sacerdote que ‘adoptó’ a miles de niños de la calle

El padre Pedro junto al Papa Francisco. Foto: Facebook Amici di Padre Pedro

¿Quién es el padre Pedro Opeka?

El padre Pedro es un sacerdote argentino de origen esloveno, perteneciente a la Congregación de la Misión, fundada por San Vicente de Paúl, conocidos comúnmente como vicentinos o lazaristas y, desde hace décadas, es misionero en Madagascar, uno de los países más pobres de África.

Su labor inició hace casi 50 años, cuando vio a un grupo de personas viviendo en un basurero y decidió ayudarlos a salir de la pobreza.

“Vi miseria como uno nunca se la puede imaginar si no la ve. Vi en las afueras de la ciudad a 800 familias, cada una con seis, siete, ocho chicos, metidas adentro de la basura, viviendo en el vertedero, en túneles hechos dentro de los desperdicios”, dijo hace tiempo en una entrevista para la BBC.

“Entonces yo dije: ‘no hermanos; esta pobreza la vamos a vencer y vamos a salir y nuestros hijos tienen derecho a vivir con más dignidad y no morir a los cinco o seis años”.

Eso le llevó a fundar Akamasoa, una aldea que, con el tiempo, ha crecido a tal grado que ahora está formada por cuatro mil casas de ladrillo, educación, clínicas, hospitales y espacios deportivos.

Los habitantes de la villa tienen la oportunidad de formarse en distintas profesiones y han logrado llevar una vida independiente.

“El lazarista ha librado muchas batallas contra la pobreza, dando esperanza a quienes viven en los márgenes de la sociedad y ofreciéndoles nuevas oportunidades para una vida más digna”, agregó Janša.

La labor del padre Pedro ha sido reconocida desde hace muchos años y, en su carrera, ha obtenido grandes reconocimientos, como la Legión de Honor de Francia y la Orden Nacional, de Madagascar.

Esta no es la primera ocasión en que Eslovenia pide el Nobel para el padre Pedro. En años anteriores también lo han hecho Francia, Mónaco y Argentina.

Con información de Vatican Media.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

53 minutos hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

15 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

15 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

16 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

16 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

18 horas hace

Esta web usa cookies.