Iglesia en el mundo

El día en que Juan Pablo II se ‘autobendijo’ por accidente

Dos años y siete meses después de haber sido elegido Sumo Pontífice, el 12 de mayo de 1981, Juan Pablo II quiso hacer una visita al Centro Médico del Vaticano, en la que recorrió las instalaciones y platicó con el personal del nosocomio. Al finalizar dicho recorrido, el doctor Rento Buzzonetti, director del recinto, lo acompañó a la salida, y señalándole una ambulancia nueva que estaba estacionada cerca de ellos, le pidió que bendijera la unidad.

Puedes leer: ¿Juan Pablo II, implicado en un crimen? Un libro tira la falsa versión 

Mientras rociaba el nuevo vehículo con agua bendita, Juan Pablo II dijo: “Bendigo también al primer paciente que usará esta ambulancia”.

Al día siguiente, 13 de mayo, ya instalada la tarde, el turco Ali Agca disparó un arma contra él mientras se desplazaba por la Plaza de San Pedro en un vehículo abierto. Herido de gravedad, Juan Pablo II fue el primer usuario de la ambulancia que había bendecido.

En aquel entonces Juan Pablo II salvó la vida gracias a la intervención de los doctores, y años más tarde visitó en prisión a Ali Agca, donde le otorgó públicamente el perdón que ya le había dado desde el mismo momento en que reaccionó de la agresión y le fue posible mencionar las primeras palabras.

El atentado de que fue víctima el 13 de mayo de 1981 a manos de Ali Agca modificó de forma radical la percepción que él tenía sobre su misión, pues quedó iluminado por la conciencia de haber recibido de nuevo el don de la vida para poder ofrecerlo a beneficio de la humanidad.

“Para un hombre, y sobre todo para un sacerdote, no hay nada más hermoso y grande que el que Dios se sirva de él”, respondió un día a un colaborador que le preguntó por el sentido de ese dramático suceso. Por ello, san Juan Pablo II consideraba su herida una “gracia”, toda vez que el sufrimiento que ésta le infligía le permitía dar testimonio de Cristo y evangelizar.

Este y otros interesantes relatos sobre la vida de San Juan Pablo II aparecen en el libro Por qué es santo, escrito por el padre Slawomir Oder y publicado por primera vez en septiembre de 2010, bajo el título original de Por qué es santo. El verdadero Juan Pablo II, recuento del postulador de la causa de beatificación.

Se encuentra a la venta en Librerías Gandhi, o puede adquirirse a través de Amazon-México.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

5 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

6 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

12 horas hace

Esta web usa cookies.