Mar de Galilea, Israel
Quienes han tenido el privilegio de visitar Magdala, la Tierra de María Magdalena en Israel, han podido ser testigos de los maravillosos atardeceres que se pueden contemplar en el Mar de Galilea, y sentirse transportados a la época en la que Nuestro Señor Jesucristo predicaba el Reino de Dios en aquellos lugares.
Sin embargo, a partir de ahora, cualquier persona, con acceso a una computadora o dispositivo móvil, podrá disfrutar de estos impresionantes atardeceres desde el Santuario Magdala, al tiempo que reflexiona y medita en la Palabra de Dios.
“Estos atardeceres son la firma de Magdala”, ha dicho el padre Solana. Y en efecto, no hay peregrino en la Tierra de María Magdalena que no haya disfrutado de este singular fenómeno natural.
Atardecer al lado del Mar de Galilea
Te puede interesar: Magdala lanza la campaña “Adopta una piedra del Mosaico de Galilea”
Sin embargo, debido a la pandemia, éste ya no será sólo un privilegio para quienes pueden viajar a Tierra Santa, sino que el P. Juan Solana, director del Proyecto Magdala, ha decidido sumar a esta experiencia a miles de peregrinos virtuales que durante la pandemia han participado de las peregrinaciones en línea a la Tierra de Jesucristo. “Esperando que en algún día próximo tengamos peregrinos presenciales y virtuales”, confía.
Pero el sacerdote mexicano quiere ir más allá, y con esta iniciativa busca que, de ahora en adelante, todos los atardeceres en Magdala sean no sólo un maravilloso paisaje a contemplar, sino una oportunidad invaluable para sembrar la Palabra de Dios:
“Vamos a pedirle a Él que fecunde estas semillas, que pueda llegar a sus corazones a través de las redes sociales, internet, a través de tantos medios que hay en este momento, que les haga llegar su Palabra Divina, y a ustedes les pido que las acojan en su corazón, que vigilen que esas palabras que no se sofoquen, que no sean atropelladas por el ruido del mundo, por el correr, las preocupaciones, que las acojan ustedes con amor, con fe, humildad, atención”.
Te puede interesar: P. Juan Solana: “El sueño de Magdala aún no termina”
El padre Solana confía en que esta experiencia de muchos frutos espirituales en los peregrinos virtuales y presenciales. “Los frutos son: luz, paz, sabiduría, prudencia, virtudes, caridad, obras buenas, solo Dios sabe que quiere que brote en nuestros corazones de su Palabra”.
Los atardeceres de Magdala contarán con la música instrumental de Alejandro de la Garza. Y con la interpretación del Padre Nuestro en arameo, por parte de Jesús Cicuendez.
Los atardeceres se pueden seguir a las 10:30 am (Tiempo del Centro de México) dando clic AQUÍ.
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
Esta web usa cookies.