Iglesia en el mundo

Día 2 de la Asamblea Eclesial: La Amazonia necesita a la Iglesia

La voz de la Amazonia es un grito de hoy, no tan solo por la afectación de la pandemia de covid-19 que causa muertes en todo el mundo, pero en el caso de esta región selvática de América del Sur, está en total abandono”, señaló el Cardenal peruano, Pedro Barreto, en la conferencia de prensa que tuvo lugar en este segundo día de trabajo de la Asamblea Eclesial del CELAM que se lleva al cabo en México.

El arzobispo de Huancayo-Perú y presidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) expresó que los habitantes de la Amazonia son los guardianes de la naturaleza y que la vida en la zona es un llamado a la conversión ecológica y social ante la óptica cristiana, por lo que la Iglesia desea ser la voz que subraye la urgencia de darle atención.

Destacó la importancia de la encíclica del Papa Francisco Laudato Si para el cuidado de la casa común, que es la voz de la Iglesia que se hace sentir en el mundo. Dicho documento es una propuesta fraternal en favor de la persona humana por encima de otros principios, agregó.

La Amazonia es el bosque tropical más extenso del mundo, que abarca el noroeste de Brasil y se extiende hasta Colombia, Perú y otros países de América Latina.

Es considerado uno de los principales pulmones de la Tierra, por lo que el Papa Francisco ha hablado en diversas ocasiones sobre el compromiso que la Iglesia de América Latina y el Caribe debe tener para proteger esta zona. Así como la atención que necesitan sus pueblos indígenas.

Los jóvenes son la esperanza de la Iglesia

Por otra parte, el Cardenal peruano recalcó que los laicos participan de manera activa en la formación de los futuros sacerdotes, no tan solo con sus aportaciones sino de manera global, y que los jóvenes son una esperanza para la Iglesia porque ellos están dispuestos a caminar juntos al servicio de Jesús.

Por lo anterior, pidió que la Iglesia adopte caminos incluyentes, y en los seminarios se pongan en marcha medidas adecuadas y formativas para que la juventud pueda responder adecuadamente al llamado vocacional.

Esta Asamblea Eclesial, en la que participan cardenales, obispos, religiosos y laicos, prolongará sus reuniones de trabajo a lo largo de esta semana.

 

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

15 minutos hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

40 minutos hace

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

4 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

4 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

4 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

16 horas hace

Esta web usa cookies.