Iglesia en el mundo

De esto se tratará el nuevo libro del Papa Francisco

Nuestra Madre Tierra es el título del nuevo libro del Papa Francisco que contiene una recopilación de los discursos, mensajes y homilías en los que el Santo Padre se ha pronunciado en defensa del medio ambiente y ha instado a la promoción de una vida digna para cada ser humano.

El libro además, cuenta con el prólogo del Patriarca de Constantinopla, Bartolomé I y con un texto inédito del Pontífice en el que solicita pedir perdón por el daño causado a nuestro planeta.

El libro se publicará el próximo 24 de octubre por la editorial del Vaticano, pero el periódico italiano Corriere della Sera ya ha adelantado una parte del texto inédito de Francisco en el que afirma que sin un verdadero arrepentimiento del ser humano sobre su estilo de vida no servirá para nada la lucha contra la protección del medioambiente.

“Sueño sinceramente con un crecimiento en la conciencia y un verdadero arrepentimiento por parte de todos nosotros, hombres y mujeres del siglo XXI, creyentes y no, por parte de nuestras sociedades, por dejarnos llevar por lógicas que dividen, crean hambre, aíslan y condenan. Sería bonito poder pedir perdón a los pobres, a los excluidos; entonces podríamos arrepentirnos sinceramente incluso del mal hecho a la tierra, el mar, el aire, los animales…”.

Leer: Resumen de Laudato si’, la encíclica del Papa Francisco sobre ecología

El Pontífice también escribe en su libro que pedir y dar perdón “son acciones que sólo son posibles en el Espíritu Santo, porque Él es el artífice de la comunión que abre los cierres de los individuos; y se necesita mucho amor para dejar de lado el propio orgullo, darse cuenta de que estabas equivocado y para tener la esperanza de que son realmente posibles nuevos caminos”.

Es por ello que para el Papa, el arrepentimiento “es una gracia para ser humildemente implorada al Señor Jesucristo, para que en la historia, nuestra generación sea recordada, no por sus errores, sino por la humildad y la sabiduría de haber podido revertir la ruta”.

En otro de los fragmentos que ha ofrecido el periódico italiano sobre el nuevo libro, el Papa habla de cómo todo está conectado “en la bondad y en el amor” y precisamente por esta razón “cada falta de amor tiene repercusiones en todo”.

“La crisis ecológica que estamos experimentando es, por lo tanto, uno de los efectos de esta mirada enferma sobre nosotros, sobre los otros, en el mundo, con el paso del tiempo, una mirada enferma que no nos hace percibir todo como un regalo ofrecido por descubrirnos amados” escribe el Papa y puntualiza cómo ahora se sabe que la contaminación, el cambio climático, la desertificación, la migración ambiental, el consumo insostenible de los recursos del planeta, la acidificación de los océanos, la reducción de la biodiversidad, “son aspectos inseparables de la inequidad social”.

Pero también se pronuncia sobre la creciente concentración de poder y riqueza en manos de muy pocos y de las llamadas sociedades del bienestar, de los alocados gastos militares, de la cultura del descarte y de una falta de consideración del mundo desde el punto de vista de las periferias, de la falta de protección de niños y menores, de los ancianos vulnerables, de los niños no nacidos.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Oración por la Paz a Santa María Reina

Decir una oración por la paz a Santa María Reina nos permite pedirle su intercesión…

2 horas hace

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

16 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

17 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

19 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

24 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

1 día hace

Esta web usa cookies.