Iglesia en el mundo

Conoce Laodicea, una de las 7 iglesias del Apocalipsis

¿Conoces las 7 iglesias a las que el apóstol San Juan dedica el Apocalipsis? ¿Sabías que aún es posible visitar la iglesia de una de ellas?

El Apocalipsis, el último libro de la Biblia, fue escrito por el apóstol Juan y lo dirigió a siete de las iglesias más importante de los primeros años del cristianismo: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.

El padre José de Jesús Aguilar estuvo recientemente en Turquía, donde tuvo la oportunidad de visitar las ruinas de Laodicea, y nos mostró los restos de su iglesia.

La “iglesia tibia”

En un video, el padre José de Jesús Aguilar nos cuenta la historia de Laodicea, a la que Juan llama “la ciudad tibia”.

Aunque ahora sólo quedan ruinas, en su tiempo fue el centro bancario y la más próspera de las siete iglesias, y eso hacía que sus habitantes se sintieran muy orgullosos.

“Un fuerte terremoto en el tiempo del emperador Nerón –agrega el padre José- la destruyó casi por completo, pero sus habitantes la reconstruyeron y recuperó su grandeza”.

No obstante, en el año 494 otro terremoto volvió a destruir la ciudad, con lo que comenzó su declive, que culminó con las invasiones turcas y mongolas.

Laodicea acarreaba el agua caliente de una ciudad cercana por medio de tuberías, pero, debido a la distancia, esta llegaba tibia. Por esto era conocida como “la ciudad tibia”, pero el apóstol Juan agrega otra razón:

“Conozco tus obras: no eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Por eso, porque eres tibio, te vomitaré de mi boca. Tú andas diciendo: Soy rico, estoy lleno de bienes y no me falta nada. Y no sabes que eres desdichado, digno de compasión, pobre, ciego y desnudo”.

“Por eso, te aconsejo: cómprame oro purificado en el fuego para enriquecerte, vestidos blancos para revestirte y cubrir tu vergonzosa desnudez, y un colirio para ungir tus ojos y recobrar la vista” (Ap 3, 15-16) .

En efecto, agrega el padre José, los habitantes de Laodicea eran extremadamente orgullosos y creían que no necesitaban de nadie para subsistir.

“En esta ciudad no había herejes, pleitos ni inmoralidades peri sí orgullo, materialismo y autosuficiencia excesiva, Confiaban en sus riquezas, en su abundancia y no sentían la necesidad de ayuda divina”, señala en su video.

A continuación, te presentamos el video en el que el padre José nos muestra las ruinas de Laodicea:

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

34 minutos hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

43 minutos hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

2 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

2 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

3 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

19 horas hace

Esta web usa cookies.