Iglesia en el mundo

Con una Misa, el Papa Francisco recordará su viaje a Lampedusa

El Papa Francisco recordará este miércoles 8 de julio el séptimo aniversario de su visita a la isla de Lampedusa, donde se reunió con migrantes y refugiados.

El viaje a Lampedusa del 8 de julio de 2013 fue el primero que realizó el Santo Padre tras su elección. La isla está ubicada entre Túnez e Italia, y se ha convertido en lugar de llegada de miles de migrantes. Miles han muerto en el mar, al naufragar sus embarcaciones.

Leer: El drama de los migrantes ¿Cómo quedarte en casa si no tienes una?

Aquella primera visita, recuerda el Papa en una entrevista que concedió al periodista Andrea Tornielli, actual director editorial del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, no estaba planeada.

“El primerísimo viaje fue aquel de Lampedusa. Un viaje italiano. No estaba programado, no había invitaciones oficiales. Sentí que debía ir”.

En aquella ocasión, el Santo Padre se reunió con refugiados, con habitantes de las islas pelagias, voluntarios, sacerdotes y religiosos que se dedican a la atención de los migrantes.

Así, Francisco quiso denunciar la “globalización de la indiferencia” que hace que uno sea insensible a los gritos de los demás.

Esa primera salida oficial fuera de las murallas del Vaticano del Pontífice argentino ya llevaba algunos de los signos que más tarde marcarían su pontificado: las periferias, los últimos, los gestos cargados de significado.

La Misa por el séptimo aniversario se celebrará en la capilla de Santa Marta, a las 11:00 tiempo de Roma (cuatro de la mañana en México).

Debido a la situación sanitaria, sólo participará en la Eucaristía el personal de la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

24 minutos hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

31 minutos hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

47 minutos hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

1 hora hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

2 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

2 horas hace