Iglesia en el mundo

Con precaución, las parroquias pueden permanecer abiertas en Roma

La Diócesis de Roma dio a conocer que las iglesias parroquiales pueden permanecer abiertas ante la pandemia de coronavirus,a responsabilidad de los sacerdotes y fieles.

El anuncio se da un día después de que el Cardenal Angelo De Donatis, vicario apostólico para la Diócesis de Roma, informara que, para prevenir el contagio de coronavirus en la región, el acceso a edificios religiosos de cualquier tipo abierto al público estaría prohibido hasta el próximo 3 de abril de 2020.

Asigno a los sacerdotes y a todos los fieles la responsabilidad última del reingreso a los lugares de culto, a fin de no exponer a algún peligro de contagio a la población y al mismo tiempo evitar transgredir el derecho de acceso a los lugares de culto a través del cierre de los mismos, lo cual podría crear desorientación y un mayor sentido de inseguridad”, asegura el Cardenal De Donatis en un Decreto.

Sin embargo, los fieles católicos de Roma continúan dispensados de la obligación del precepto festivo, las Misas públicas siguen suspendidas y permanecen cerradas al acceso público las iglesias no parroquiales, y en general, a los edificios de culto de cualquier género.

“Toda medida de precaución eclesial debe tener en cuenta no solo el bien común de la sociedad civil, sino también ese bien único y precioso que es la fe”, aseguró el Cardenal Angelo De Donatis en el decreto.

Desde el pasado martes 10 de marzo, la Plaza y la Basílica de San Pedro están cerradas a las visitas guiadas y a los turistas, como parte de las medidas de restricción del Vaticano para prevenir la propagación del coronavirus. Además, la Audiencia General del 11 de marzo, presidida por el Papa Francisco, fue celebrada a puerta cerrada por primera vez en la historia.

La expansión del coronavirus en Italia ha puesto en alerta a este país. Desde el martes, Italia entera está sujeta a medidas de aislamiento para tratar de ralentizar la propagación del coronavirus. Las disposiciones incluyen restricciones de viaje y la prohibición de reuniones públicas.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

6 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

7 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

12 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

14 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

18 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

19 horas hace