Iglesia en el mundo

CEM: México no debe permitir la trata de personas

La sociedad mexicana no debe permitir que la trata de personas siga impune, ese es el llamado que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hace en un mensaje con motivo del Día Mundial de la Trata de Personas.

“Mientras la trata permanezca oculta, los traficantes continuarán actuando impunemente ¡Denunciemos la corrupción y la complicidad! Contribuyamos también a la conversión y a la rehabilitación de quienes son responsables de la trata de personas y quienes se benefician de ello”, dice el mensaje.

El texto está firmado por Monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la CEM; Monseñor Alfonso G. Miranda, secretario general de la CEM y Monseñor José Guadalupe Torres Campos, de la Dimensión Episcopal de Pastoral de la Movilidad Humana quienes recuerdan que, por su naturaleza, la Iglesia está llamada a “comprender el fenómeno y cómo opera para poder intervenir”.

“Oremos en este día por quienes sufren esta explotación que clama al cielo y preguntémonos: ¿Qué puedo hacer yo? ¿Qué me toca hacer a mí? Dios y la Santísima Virgen María acompañarán nuestros esfuerzos”, agrega el mensaje.

Lee: Papa Francisco pide rezar por las víctimas de trata y prostitución forzada

Las principales víctimas

En México, la trata de personas afecta principalmente a las mujeres quienes son el 85% de las víctimas, de acuerdo con el Diagnóstico sobre la situación de la trata de personas 2019 de la CNDH. Y del total de los casos, 70% es de explotación sexual. Además, 69% de los victimarios o tratantes son hombres, en su mayoría familiares o conocidos de las víctimas.

“Los tratantes son personas sin escrúpulos que pueden vivir muy cerca, conocidos o desconocidos, amigos y hasta familiares, siempre van a aprovechar la situación de vulnerabilidad de las aspiraciones económicas, emocionales, familiares o sociales de sus víctimas para lograr ‘engancharlas’. Utilizan el engaño y la manipulación aparentando amabilidad, ofrecen regalos, dinero, viajes o buenísimas oportunidades de empleo, o también empleando métodos como el sometimiento con violencia o el rapto”, explica la CEM en su mensaje.

En México, existen movimientos eclesiales que generan conciencia sobre la trata de personas, como la red Rahamim, compuesta por nueve congregaciones religiosas que acompañan a las mujeres en situación de prostitución. En sus documentos, la red ha descatado el papel que tienen los consumidores, hombres poco conscientes del daño que causan a las víctimas.

El Estado Mexicano se ha comprometido ante la comunidad internacional a combatir la trata de personas, “sin embargo, faltan acciones efectivas, que requieren de la colaboración y la coordinación de la sociedad civil, las iglesias, el sector empresarial y los medios de comunicación”, recuerda la CEM.

Lee: Trata de personas, el crimen que destroza a las familias 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

17 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace