El 1 de mayo la Iglesia celebra la fiesta de san José obrero, patrono de los trabajadores. Foto: Especial
Este 1 de mayo, día en que la Iglesia celebra la fiesta san José obrero, se llevará a cabo un evento web gratuito dedicado a orar, reflexionar y resaltar las virtudes del patrono de la Iglesia Universal.
Lee: 7 sugerencias para disfrutar el Año de san José
“Hay una profunda devoción a san José, pero en realidad la gente no sabe quién era él. Es por ello que, aprovechando que este 2021 es el Año de san José, -convocado por el Papa Francisco-, organizamos este encuentro para difundir un mensaje que inspire a seguir su ejemplo, como esposo y padre de familia”, detalla Sheila Morataya, organizadora del evento.
4 valores que podemos aprender de San José.
En este evento gratuito participarán 10 evangelizadores católicos del mundo hispano, comenzando con Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía, Obispo de Matamoros y responsable de la Dimensión de Creación de Diócesis y Provincias Eclesiásticas de la CEM, expondrá “Aprender a fiarse de Dios como San José” .
Sheila Morataya, hablará sobre “Llenar el corazón con la vida interior de San José”; Lupita Venegas Leiva, psicóloga y fundadora de Valora Radio con contenidos, su ponencia es sobre “La pureza de San José”; Sair del Toro, fundadora del canal de youtube para la mujer católica Genio Femenino y Presidenta de la Guardia de Honor en Estados Unidos, charlará sobre “Las maravillas de Nuestro Padre Espiritual”.
Leer: Dejó el modelaje para convertirse en pionera de la evangelización digital
También estarán Martha Fernández-Sardina, con“San José: terror de los demonios. Humilde y poderoso en la salvación del mundo”; Pbro. Padre Pablo Arce Gargollo, con su ponencia “San José esposo y padre”; Pbro Agustino Torres, con “Con Corazón de Padre”; Alejandro Bermúdez, con “San José Patrono de la Iglesia”; Pepe Alonso hablará de “San José Padre y Señor” y el Dr. Héctor Márquez, presentará “Obra y Misión de San José en la historia de la Iglesia”.
San José educó a Jesús con amor y respeto. Foto Especial
Aunque el evento es gratuito, señala Morataya, las personas podrán hacer una donación y así acceder a las conferencias durante todo el año.
“Este donativo no es para ninguno de los ponentes, la recaudación se donará al Santuario Nacional de San José, Wisconsin, EU, para restaurar la imagen de su patrono que data del s. XIX”, explica Morataya.
La histórica estatua de san José del Santuario, fue coronada por el Rv. Sebastián Messmer, obispo de Green Bay, en 1892. Aunque el Santuario se trasladó temporalmente a la nueva Abadía de San Norberto entre 1969 y 2015, ha regresado desde entonces a su ubicación original.
Desde 1888, todos los miércoles en el Santuario se reza una Novena perpetua semanal en honor a san José. La ‘fiesta virtual’ de san José obrero dará inicio el 1 de mayo a las 9:00 horas, (tiempo de México), a través de la página diadesanjose.com.
Lee: Oración a San José Obrero, patrono de los trabajadores
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…