Iglesia en el mundo

La Asociación Internacional de Exorcistas se pronuncia sobre la película del P. Amorth

Luego de anunciarse el estreno de la película El exorcista del Papa y darse a conocer el tráiler, la Asociación Internacional de Exorcista se pronunció sobre el filme, el cual, aseguró, es contrario a la realidad histórica, distorsiona y falsea lo que ocurre durante un exorcismo.

“Tal forma de relatar la experiencia del exorcismo de Don Gabriele Amorth, además de ser contraria a la realidad histórica, distorsiona y falsea lo que realmente se vive y experimenta durante el exorcismo de verdaderos poseídos que los exorcistas católicos realizamos según las directrices dadas por la Iglesia”, señala el organismo.

A través de un comunicado, la Asociación subraya que la forma en cómo se desarrolla la trama que se presenta en la película, en específico a lo que se vive durante el exorcismo, “resulta ofensivo para el estado de sufrimiento en el que se encuentran quienes son víctimas de una acción extraordinaria del demonio”.

Te podría interesar: Película del padre Amorth: Russell Crowe como el exorcista del Papa

¿Es creíble la película El exorcista del Papa?

Luego de que los miembros del organismo vieran el avance de la producción protagonizada por el actor Russell Crowe e inspirada en el difunto sacerdote y exorcistas Gabriel Amorth, aseveraron que esta cinta tiene poca fiabilidad en un tema tan delicado y relevante.

De la misma manera cuestionan la interpretación que hace Crowe del reconocido exorcista, ya que el actor de Hollywood no recuerda en absoluto en su apariencia al perfil humano y sacerdotal de Don Amorth, de cuyas memorias –precisa la producción– se adapta libremente la película. “Observamos que con demasiada libertad”.

“A la productora y al director”, continúa la Asociación que goza del reconocimiento de la Iglesia, “les interesa probablemente la asociación ‘llamativa’ entre el exorcista y el famoso gladiador de hace veinte años, y no el espíritu de servicio que mueve al primero en su ministerio de consolación”.

Te podría interesar: Exorcista lanza esta advertencia sobre la próxima película del padre Amorth

Las escenas de los exorcismo suscitan emociones malsanas

Respecto a los ambientes vaticanos que se presentan, aseguran que están pintados con la habitual y probada gama de claroscuros, “con lo que le confieren a la película un efecto ‘Código Da Vinci’, para infundir en el espectador la duda de siempre: ¿Quién es el verdadero enemigo? ¿El diablo o el ‘poder’ eclesiástico?”.

De esta manera, apuntan en su análisis, la manera en la que presentan el exorcismo se convierte en un espectáculo destinado a suscitar emociones fuertes y malsanas, “gracias a una escenografía lúgubre, con efectos sonoros que sólo despiertan ansiedad, inquietud y miedo en el espectador”.

“El resultado final es infundir la convicción de que el exorcismo es un fenómeno anormal, monstruoso y aterrador, cuyo único protagonista es el demonio, a cuyas violentas reacciones se puede hacer frente con gran dificultad; que es exactamente lo contrario de lo que ocurre en el contexto del exorcismo celebrado en la Iglesia Católica en obediencia a las directrices que ésta dicta”, precisan.

Finalmente, la Asociación Internacional de Exorcistas precisa que los comentarios que hacen sobre el filme se basan únicamente en lo que vieron en el tráiler, y que están “a la espera de ver y valorar la película en su totalidad cuando llegue a los cines. En ese momento publicaremos una nota de prensa más detallada”.

Te podría interesar: 7 objetos extraños que el exorcista Amorth sacó de personas embrujadas

Con información de Zenit

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Qué es ser “migajero” y por qué los católicos no debemos serlo?

Aunque parece un concepto moderno, el "ser migajero" habla de una realidad de siempre: la…

7 horas hace

Estuvo 9 meses secuestrado: asistía a Misa en su mente y rezaba con sus captores

257 días secuestrado fueron una experiencia traumática, pero también una escuela de amor y confianza…

8 horas hace

‘Niño Terremoto’: la historia de Jesús Flores, el bebé que nació en 1985 gracias a la fe de su abuela

Entre los escombros y con el impulso de su fe, Brenda Medina abrió el vientre…

11 horas hace

Gobernar y cuidar la creación: una vocación que nos humaniza

Como creyentes, sabemos que Cristo renueva la creación con su Resurrección y nos invita a…

14 horas hace

Ante tragedias: solidaridad y amor al prójimo

La explosión del 10 de septiembre no es un capítulo aislado en el libro de…

1 día hace

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

3 días hace

Esta web usa cookies.