Iglesia en el mundo

Anuncian peregrinación virtual por Tierra Santa en Cuaresma y Pascua

El Proyecto Magdala, que dirige en Israel el sacerdote poblano Juan Solana L.C., anunció una peregrinación virtual por Tierra Santa para preparar a los fieles durante la Cuaresma y celebrar la Pascua de Resurrección 2021.

Te puede interesar: Miércoles de Ceniza 2021: ¿cuándo se celebra? 

La iniciativa lleva por lema: “Peregrinos en la fe. Recorriendo la Tierra Santa de la mano de Abraham”, y es la segunda de este tipo que organiza el equipo de Magdala. La primera se llevó a cabo en octubre del año pasado.

De esta manera, desde el lunes 15 de febrero hasta el Domingo de Pascua el padre Juan Solana y su equipo realizarán una hora de peregrinación-catequesis sobre El Credo, mientras recorren diferentes lugares de Tierra Santa.

De acuerdo con el programa, la peregrinación iniciará con una serie de pláticas de introducción, los días 15 y 16 de febrero, y al día siguiente, Miércoles de Ceniza, comenzará propiamente la peregrinación-catequesis, hasta el sábado 27 de marzo, víspera del Domingo de Ramos.

Posteriormente, durante la Semana Santa, del 28 de marzo al 4 de abril, continuarán las catequesis, que llegarán a su fin con pláticas conclusivas, del 6 al 8 de abril.

El logotipo de este nueva peregrinación virtual fue diseñado por la artista chilena María Jesús Ortíz de Fernández, coautora del Duc in Altum y de los jardines y mosaico de Magdala.

La peregrinación-catequesis se llevarán a cabo a las 09:00 horas (tiempo del centro de México), y a las 10:00 horas se celebrará la Santa Misa.

Ambos eventos serán transmitidos por las redes sociales de Magdala (FB Magdala español; YouTube Magdala experience, Terra Sancta México) y por la página oficial de Magdala: www.magdala.org , además de otros canales de televisión y redes sociales de diversos grupos o asociaciones.

La peregrinación es gratuita, pero es necesario inscribirse AQUÍ.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

19 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

23 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace