Iglesia en el mundo

Actos de desagravio al Sagrado Corazón de Jesús: qué son y 4 maneras de hacerlos para reparar nuestras ofensas

La Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús se celebra cada año el viernes siguiente a la Octava de Corpus Christi, es decir, ocho días después del Jueves de Corpus. La devoción al Sagrado Corazón invita a los fieles a la conversión y al arrepentimiento de sus pecados, pues es un llamado a vivir en estado de gracia y a reconciliarse con Dios a través del Sacramento de la Penitencia.

Esta devoción enfatiza la necesidad de reparar las ofensas cometidas contra el amor de Jesús. Es así que los actos de desagravio y reparación buscan consolar el Corazón de Cristo, que ha sido herido por la indiferencia y el pecado humano.

¿Qué es un acto de desagravio?

De acuerdo con el Padre Adrián Lozano, vicario de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, un Acto de desagravio, o reparación y perdón al Sagrado Corazón de Jesús es una práctica destinada a reparar y expiar las ofensas, blasfemias y pecados cometidos contra el amor y la misericordia de Jesús, representado en la devoción a su Sagrado Corazón.

¿Cómo hacer actos de desagravio para reparar nuestras ofensas hacia el Sagrado Corazón de Jesús?

En entrevista con Desde la Fe, el sacerdote explicó 4 maneras concretas para realizar actos de desagravio y así reparar nuestras ofensas al Sagrado Corazón de Jesús: “Cuando se obsequia amorosamente a él, él experimenta este gozo de saberse profundamente amado por alguien que ama infinitamente, que somos nosotros”, dijo.

1. Recibir en gracia la Eucaristía: todos los viernes primeros de mes, así como el Día de la celebración del Sagrado Corazón de Jesús, es decir, este viernes 7 de junio.

“Comulgando los primeros viernes de mes con mucho amor es una manera de reparar el corazón de Jesús “.

2. Hora Santa y visitas al Sagrario: no necesariamente tiene que ser los viernes, puede ser cualquier día, incluso una velada, recomendó el sacerdote para desagraviar el corazón de Jesús.

3. Vivencia de la caridad: cuando tratamos con caridad al prójimo, sobre todo a aquel que más sufre, el corazón de Jesús es consolado.

4. Perdón de las ofensas de corazón: cuando recibimos alguna injuria o incomprensión, nos piden un acto de perdón y darlo de corazón “Esta es una forma muy bella de desagraviar el corazón de Jesús”, dijo el Padre.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

2 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

3 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

3 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

4 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

18 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.