Iglesia en el mundo

VIDEO | Con el corazón lleno de amor: así suena el canto de las misioneras de la Madre Teresa a la Virgen María

Las Misioneras de la Caridad son una congregación establecida en 1950 en la India por santa Teresa de Calcuta con el fin de acompañar a los más necesitados de bienes materiales y de oración en su camino de santificación y salvación.

Te recomendamos: ¿Quién fue la Madre Teresa de Calcuta? Santa dedicada a los pobres

Actualmente esta congregación -que recibió la aprobación pontificia en 1965 y tiene presencia en 133 países- dedica sus esfuerzos a ayudar a refugiados, personas que estuvieron en situación de prostitución, personas con discapacidad mental, niños abandonados, enfermos de lepra, adultos mayores y convalecientes.

Así, con ese corazón lleno de amor y caridad, en los siguientes videos puedes ver a un grupo de misioneras de la congregación interpretar dos cantos a la Virgen María desde la tumba de Santa Teresa de Calcuta (en la India): “Salve Regina” y “A Nuestra Señora de Fátima”.

Estos cantos fueron originalmente grabados en 2020 como parte del Rezo del Santo Rosario desde la tumba de la santa.

“Salve Regina”

Salve Regina es una oración muy antigua y muy sencilla, que se ha extendido por todo el mundo. Dice lo siguiente:

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra.
Dios te salve.
A ti clamamos los desterrados, hijos de Eva,
a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora, abogada Nuestra,
vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos,
y después de este destierro, muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre.
Oh, clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María.
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Amén.

“A nuestra Señora de Fátima”

Oh, ven al Trono de Gracia,
oh, ven al Corazón más puro,
a María, nuestra esperanza de vida,
en quien la salvación es segura.
Oh, Señora de Fátima, ¡salve!
Inmaculada Madre de Gracia,
oh, ruega por nosotros, ayúdanos hoy,
tú, esperanza de la raza humana.
Corazón inmaculado, nos arrodillamos,
para consagrarlo todo a ti,
el presente, su dolor y alegría,
el futuro, todo lo que pueda ser.
Oh, Señora de Fátima, ¡salve!
Inmaculada Madre de Gracia,
oh, ruega por nosotros, ayúdanos hoy,
tú, esperanza de la raza humana.
El Rosario blanco y dorado,
tomamos de tu mano virginal,
promesa del poder de Dios
para sanar y fortalecer nuestra tierra.
Oh, Señora de Fátima, ¡salve!
Inmaculada Madre de Gracia,
oh, ruega por nosotros, ayúdanos hoy,
tú, esperanza de la raza humana.

Te recomendamos: 5 mil imágenes de la Virgen de Fátima peregrinan por México

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

2 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

3 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

17 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

18 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

19 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.