Historias de Fe

Sydney McLaughlin, la atleta que rompió 2 récords ‘para gloria de Dios’

La atleta Sydney McLaughlin se convirtió en la primera mujer en terminar por debajo de los 52 segundos en los 400 metros con vallas. Tan solo cinco semanas después, la estadounidense rompió su propio récord en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En entrevista para la cadena NBC, Sydney ha dejado en claro que todos sus logros son para ‘gloria de Dios’: “Mientras siga con el trabajo duro, Él va a llevarme. Y realmente no puedo hacer nada más que darle gloria a Él en este punto”.

Te puede interesar: Levantó dos medallas: el primer oro para Filipinas y una de la Virgen María

McLaughlin muestra públicamente su fe en Cristo en sus redes sociales. En su cuenta de Twitter, se describe a sí misma como una “hija de Dios” y tiene una imagen con las palabras “Salvada por gracia” como foto de portada.

En Instagram, su biografía dice “Jesús me salvó”. También habló sobre su récord mundial en junio, diciendo: “No corro por el reconocimiento, sino para reflejar Su perfecta voluntad que ya está grabada en piedra. No me merezco nada. Pero por la gracia, por la fe, Jesús me lo ha dado todo. Los récords van y vienen. La gloria de Dios es eterna. Gracias Padre.”

El apoyo de su escuela católica

Sydney McLaughlin egresó en 2017 de la escuela secundaria Union Catholic, en Nueva Jersey, Estados Unidos, pero sigue recibiendo todo el apoyo de la institución.

Cada vez que la joven atleta participa en alguna justa deportiva, la comunidad educativa, dirigida por religiosas, convoca a todos sus alumnos en el gimnasio del colegio para disfrutar de las competencias. Lo mismo ha ocurrido durante estos Juegos Olímpicos.

La directora del colegio ha aprovechado el ejemplo de Sydney para motivar a los alumnos a hacer crecer sus dones y talentos, y convertirse en lo que Dios quiere que sean. Actualmente, la atleta es un gran modelo a seguir, pues, muchos estudiantes de la Union Catholic quieren seguir sus pasos en el atletismo.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

2 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

6 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace