Historias de Fe

Francesca Cabrini, la monja que abrazó a los pobres e inspiró a la madre Teresa de Calcuta

Ya está en cines la película sobre Francesca Cabrini, la monja que abrazó a los pobres e inspiró la labor de la Madre Teresa de Calcuta. Pero, ¿quién es esta religiosa?

¿Quién fue Francesa Cabrini?

El 7 de julio de 1946 fue canonizada en Roma la madre Francesca Cabrini, una misionera estadounidense que dedicó toda su vida a la atención de los inmigrantes en Estados Unidos.

Entre los miles de fieles que acudieron a la ceremonia presidida por el Papa Pío XII, estaba una joven religiosa originaria de Macedonia del Norte, a quien la nueva santa había inspirado de tal manera que decidió seguir sus pasos y entregar su vida a la atención de los más necesitados: la madre Teresa de Calcuta?

Aquella monja perteneciente al Instituto de la Bienaventurada Virgen María se llamaba Agnes Gonxha Bojaxhiu y muy pocos años después -en 1950- fundaría una nueva congregación: las Misioneras de la Caridad.

Con los años, la joven religiosa se hizo mundialmente conocida como la Madre Teresa de Calcuta, gracias a su invaluable trabajo en beneficio de los pobres de la India y de todo el mundo.

“La Madre Cabrini fue la inspiración de la Madre Teresa”, aseguró a Rome Reports Leo Severini, uno de los productores de “Cabrini”, la película que narra la historia de la religiosa italiana y nacionalizada estadounidense.

Francesca Cabrini: Una gran inspiración

Luego de dirigir por varios años la Casa de la Providencia en Codogno, Italia, la hermana Francesca Cabrini, junto a un grupo de jóvenes mujeres con vocación religiosa, decidió fundar la Congregación de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, con la firme intención de lanzarse a la misión a China.

Pero el Papa León XIII tenía otros planes para ellas, y les pidió viajar a Estados Unidos y enfocar su labor en la atención de los migrantes italianos en el nuevo mundo, que vivían en condiciones de pobreza y precariedad.

La congregación pronto creció y comenzó a recibir peticiones de otras ciudades y países para fundar nuevas comunidades y atender a los marginados.

Francesca Cabrini y las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús

Durante su vida, la madre Cabrini fundó un total de 67 instituciones entre hospitales, escuelas y orfanatos en distintas ciudades de Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Sudamérica, con un solo objetivo: difundir el amor y la devoción hacia el corazón de Jesús a través de la oración, el ejemplo y el trabajo de sus Misioneras.

Agregó Severino:

“Ella construyó un imperio de caridad más grande que cualquier cosa que los Vanderbilt o los Rockefeller hubiesen construido juntos. Así que, sí, sólo por sus logros, vale la pena contar la historia de esta gran santa americana. Más allá de sus logros, está el hecho de que su vida fue tan inspiradora para muchos”.

Luego de su canonización, la madre Cabrini se convirtió en la “Patrona de los Migrantes” y en un ejemplo misionero.

En una carta a las misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, en diciembre pasado, el Papa Francisco destacó la labor de Santa Francesca como formadora e inspiradora.

Escribió el Papa en la carta:

“Formó y envió por todo el mundo mujeres consagradas, con un horizonte misionero sin límites, no simplemente como auxiliares de institutos religiosos o misioneros varones, sino con un propio carisma de consagración femenina, en plena y total disponibilidad a la colaboración ya sea con las Iglesias locales que con las diversas congregaciones”.

Para conocer más sobre la película, da clic AQUÍ.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

3 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

6 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace