Historias de Fe

La Virgen de Guadalupe, la inspiración de los artistas del Auditorio

Detrás del telón y las luces del escenario del Auditorio Nacional hay un lugar especial para cientos de famosos cantantes, bailarines, trabajadores e incluso rockeros que ahí le han ofrendado su trabajo a la Virgen.

“El Auditorio es un espacio donde se reúnen el arte, la música y la espiritualidad, para muchos de ellos reflejada en la Virgen de Guadalupe”, comenta Teresa Hurtado, directora de Difusión y prensa del Auditorio Nacional.

El altar, ubicado a un lado del escenario, se construyó en 1994 a petición del entonces director del recinto, tres años después de la remodelación del Auditorio. El encargado de hacer este homenaje a la Virgen fue el artesano Rafael Álvarez Díaz,
quien en ese entonces terminaba la vitrina de juguetes mexicanos que aún hoy en día adorna uno de los pasillos que conduce a los camerinos.

En entrevista y entusiasmado por ver que su obra se ha conservado por 25 años, el artesano dice que su trabajo representa el fervor guadalupano que no sólo se vive en la Ciudad de México.

“Mi técnica son las cajas, así resguardé la imagen de la patrona. Decoré una litografía de Ella, la cual mide 2.48 metros de alto por 1.54 de ancho. Ornamenté las estrellas del manto de la Virgen con cristales; la parte de abajo está adornada por cascabeles de bronce, flores y perlas de bisutería”, detalla el artista plástico. El marco de la caja está decorado por diamantina roja prensada y encima están escritos los mensajes de 6,000 exvotos (agradecimientos por la intercesión de la Virgen) que copió en diversos recorridos a santuarios marianos del país.

Hasta los más rockeros

El artesano comenta que un sinnúmero de artistas ha pisado el escenario del Auditorio, y casi todos se han detenido a persignarse, incluso los ‘más rudos’. “Es impactante ver a los rockeros, vestidos con sus chamarras de cuero, sus melenas alborotadas, sus perforaciones y tatuajes, hincados y orando frente al altar de la Virgen. Me tocó ver a Alex Lora del Tri, e incluso a los de La Maldita Vecindad ofreciéndole a la Virgen de Guadalupe el show que darían”.

Lee: La Virgen de Guadalupe y la verdad de las flores

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

9 minutos hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

4 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

23 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace