Historias de Fe

Esta abuelita confió en la Virgen de Guadalupe y sobrevivió dos epidemias

Cuando tenía 10 años de edad, en 1938, Eva García cayó enferma durante varias semanas después de haber contraído el tifo, una epidemia que mató a miles de personas en tiempos de la Revolución Mexicana y que prevaleció, con algunos brotes, hasta bien entrado el siglo XX.

Hace algunos meses, doña Eva se contagió de Covid-19. El dolor de cabeza y la fiebre le hicieron recordar aquel episodio de su niñez. Pero no son las únicas semejanzas entre esas enfermedades, pues en ambas, la ayuda de la Virgen de Guadalupe fue fundamental.

‘Mamá Eva’, como la llaman cariñosamente su nietos y bisnietos, es guadalupana de toda la vida. “Todos los días, después de encomendarme a Dios le rezo, primero, a la Virgen de Guadalupe”, dice en entrevista con Desde la fe.

Por eso, no resulta casual que volviera en sí de aquella enfermedad –luego de varias semanas inconsciente- precisamente un 12 de diciembre, cuando el doctor prácticamente la había desahuciado y, como medida desesperada, recetó a sus padres un tratamiento experimental, advirtiendo que difícilmente funcionaría.

Eva García, el día de su Primera Comunión. Foto: Cortesía.

“Mi papá ya había apartado el dinero para la funeraria y le dio una parte a mi mamá para que me mandaran hacer un vestido blanco para usarlo en el velorio, y fueron preparando el entierro”.

Era el día de la Virgen de Guadalupe. Me contaron que desperté cantándole las mañanitas, pero yo no sabía qué día era”.

En los largos días de fiebre en que estuvo dormida, recuerda un sueño en particular: se veía andando por un camino que la llevaba a un lugar donde estaba expuesto el Santísimo Sacramento, y que resultaba ser la puerta al Cielo. Ella intentaba entrar, pero su papá con un silbido la llamaba de vuelta.

“Él tenía un silbido diferente para cada uno de sus hijos, era su forma de llamarnos”, recuerda.

82 años después, doña Eva y quienes viven con ella -dos hijas y dos nietos- resultaron contagiados de Covid-19.

Eva García, sus hijas y nietos, todos enfermaron de Covid-19. Foto: Cortesía.

Sus 92 años de vida la hacían muy vulnerable a la enfermedad y, una vez más, volvieron el dolor de cabeza, la fiebre y el miedo a perderla de sus seres queridos. Aunque no requirió hospitalización, la enfermedad la golpeó con fuerza, y debió usar oxigenación asistida durante varios días.

Uno de esos días de convalecencia cayó profundamente dormida. Por segunda vez en su vida, ‘Mamá Eva’ soñó con el mismo camino y la misma puerta al Cielo. Una vez más, estaba decidida a cruzar, y nuevamente escuchó el llamado de su padre.

Cuando despertó, estaba mucho más repuesta y se sentía mejor. Era 12 de diciembre de 2020.

En esta ocasión no despertó cantando, sí tuvo las fuerzas para escuchar la Misa Solemne de la Virgen de Guadalupe.

Doña Eva no tiene duda de que, además de la atención de los doctores y los cuidados de su familia, la Guadalupana tuvo mucho que ver en su recuperación.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

2 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

3 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

17 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

18 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.