Cultura

Se inaugura exposición Roma en México/México en Roma

Gracias a un intercambio académico entre Italia y México, el Museo Nacional de San Carlos presenta la exposición “Roma en México/México en Roma: las academias de arte entre Europa y el Nuevo Mundo”, que consta de 93 piezas que provienen de distintos museos, a través de la Academia de San Luca, que por varios años forjó un modelo estético para los estudiantes mexicanos de las artes plásticas.

La muestra abarca 93 piezas que datan de entre 1843 y 1867; entre ellas, hay obras destacadas de arte sacro de mediano y gran formato, que en su conjunto, fueron seleccionadas por el profesor Stefano Cracolici de la Universidad de Durham en Inglaterra, y la profesora Giovanna Capitelli, de la Universidad de Calabria en Italia.

La exposición abarca ocho salas que revisan las experiencias plásticas generadas en Roma, y que México decidió que sirvieran de modelos entre sus jóvenes pintores, escultores y arquitectos, gracias a los modelos importados desde Europa durante la época de Santa Ana, quien a través de la Lotería de San Carlos impulsó la Academia en nuestro país.

Roma en México tiene como tesis fundamental recuperar a artistas mexicanos como Tomás Pérez, Primitivo Miranda, Tiburcio Sánchez, Epitacio Calvo y Juan Cordero, quienes afianzaron el estilo italianista en nuestro país durante varias generaciones. También presenta obras de pintores retratistas del México Independiente, como fueron: Carlo de Paris, Salvador Ferrando, José Salomé Pina y Santiago Rubull.

La muestra, inscrita en el 50 aniversario del Museo Nacional de San Carlos, estará abierta al público hasta el mes de abril.
Te puede interesar: 60 años del órgano del Auditorio: México y El Vaticano lo celebran

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

San Juan Pablo II: quién fue, qué hizo y por qué es importante para la Iglesia católica

San Juan Pablo II marcó la historia de la Iglesia católica con su testimonio de…

48 minutos hace

¿Decir una mentira piadosa para no herir es pecado? Esto dice la Iglesia

La Sagrada Escritura enseña que la verdad, dicha con amor, edifica y libera. Aunque la…

1 hora hace

Cómo acercar a los jóvenes a la parroquia: experiencias de grupos juveniles católicos

Muchas parroquias carecen de jóvenes, pero ellos sí buscan a Dios. Conoce cómo los grupos…

3 horas hace

Consejos para detectar y abordar conductas agresivas en los hijos

La terapeuta Adriana Garza Bertrand explica cómo detectar tendencias agresivas en los hijos, qué las…

3 horas hace

Mi fe me enseñó a servir: Rosario Marín, la mexicana que hizo historia en Estados Unidos

Rosario Marín, la primera mujer migrante que fue Secretaria del Tesoro de EU, recuerda cuál…

8 horas hace

Así luce la figura de Cristo grabada en el pan de comunión de 1,300 años descubierto en Turquía

Un equipo de arqueólogos en Turquía descubrió un pan de comunión de más de 1,300…

1 día hace