Cultura

Se inaugura exposición Roma en México/México en Roma

Gracias a un intercambio académico entre Italia y México, el Museo Nacional de San Carlos presenta la exposición “Roma en México/México en Roma: las academias de arte entre Europa y el Nuevo Mundo”, que consta de 93 piezas que provienen de distintos museos, a través de la Academia de San Luca, que por varios años forjó un modelo estético para los estudiantes mexicanos de las artes plásticas.

La muestra abarca 93 piezas que datan de entre 1843 y 1867; entre ellas, hay obras destacadas de arte sacro de mediano y gran formato, que en su conjunto, fueron seleccionadas por el profesor Stefano Cracolici de la Universidad de Durham en Inglaterra, y la profesora Giovanna Capitelli, de la Universidad de Calabria en Italia.

La exposición abarca ocho salas que revisan las experiencias plásticas generadas en Roma, y que México decidió que sirvieran de modelos entre sus jóvenes pintores, escultores y arquitectos, gracias a los modelos importados desde Europa durante la época de Santa Ana, quien a través de la Lotería de San Carlos impulsó la Academia en nuestro país.

Roma en México tiene como tesis fundamental recuperar a artistas mexicanos como Tomás Pérez, Primitivo Miranda, Tiburcio Sánchez, Epitacio Calvo y Juan Cordero, quienes afianzaron el estilo italianista en nuestro país durante varias generaciones. También presenta obras de pintores retratistas del México Independiente, como fueron: Carlo de Paris, Salvador Ferrando, José Salomé Pina y Santiago Rubull.

La muestra, inscrita en el 50 aniversario del Museo Nacional de San Carlos, estará abierta al público hasta el mes de abril.
Te puede interesar: 60 años del órgano del Auditorio: México y El Vaticano lo celebran

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

17 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

17 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

17 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

18 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.