Cultura

El Movimiento Familiar Cristiano ya tiene su documental

Dios vive en el matrimonio y en las familias, este es el mensaje que tanto el Movimiento Familiar Cristiano (MFC) como la plataforma de streaming Famflix quieren transmitir a través de la serie documental “Que no se apague la antorcha. La Historia del Movimiento Familiar Cristiano”.

Este 27 de mayo, Famflix estrena la producción original que mostrará los orígenes históricos y espirituales del Movimiento Familiar Cristiano (MFC), así como las gracias y bendiciones que Dios ha manifestado a través de él a lo largo de casi 70 años en todo el mundo. Lo hará a través de testimonios de las familias que participan en él.

Gerardo Villegas, director y productor de la serie documental, en entrevista con Desde la fe, comparte que la historia se desarrolla en cinco episodios,  a través de los cuales los usuarios de la plataforma podrán conocer más sobre la forma en que Dios se manifiesta a través de la familia.

El Movimiento Familiar Cristiano en México está conformado por laicos preocupados porque las familias y los jóvenes encuentren un camino para crecer como personas y como hijos de Dios. Como organismo de la Iglesia Católica, está vinculado al Episcopado, a través de la Comisión Episcopal de Pastoral Familiar.

Entre los católicos que participan en la serie documental se encuentra el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, el Obispo Auxiliar monseñor Héctor Mario Pérez, Ana y Manuel, un matrimonio pionero del Movimiento Familiar Cristiano, con más de 50 años, así como expresidentes y coordinadores nacionales e internacionales del movimiento. La conducción está a cargo de la periodista mexicana Julieta Lujambio.

La serie documental es una producción original de Famflix, plataforma de streaming que surgió en 2018 con el respaldo de empresarios laicos que desde los años ochenta se dedican a promover el evangelio a través de películas, series, talleres y congresos.

Gerardo, quien también es director de la plataforma Famflix, asegura que su misión es que cada familia católica tenga acceso a entretenimiento sano, “somos una alternativa de entretenimiento que no transgrede almas”.

Sobre el motivo por el que decidieron apostar por contar la historia del Movimiento Familiar Cristiano como han contado de algunos otros grupos religiosos católicos, es porque “una montaña está hecha de granitos de arena, y estoy seguro que la montaña no sería la misma si le faltará un granito. Todos nuestros contenidos son un granito de arena para que la gente se enamore o reenamore de Dios”.

Así puedes verla en Famflix

Para los lectores de Desde la fe que quieran ver la serie documental, Famflix tiene un  precio especial en su inscripción anual a la plataforma, solo tienen que entrar a famflix.mx y usar el código MFC.Q

Xochitl Austria García

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

4 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

5 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

19 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

19 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

20 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.