Cultura

Músicos católicos, este congreso en la CDMX los ayudará en su labor ¡Participen!

Para reforzar la tarea de evangelización de los músicos católicos se hará un Congreso Nacional al que se convoca a coros, estudiantinas, grupos y solistas que llevan el mensaje de Jesús por medio de la música.

Con el objetivo de formar a los músicos católicos como discípulos misioneros, en su camino de encuentro, conversión, discipulado, permanencia y perseverancia en comunidad, del 10 al 12 de noviembre de llevará a cabo el 5º Congreso Nacional de Músicos Católicos Evangelizadores en el centro Cruces, en el centro de Tlalpan.

¿Cuál es el objetivo del congreso para músicos católicos?

“El Congreso tiene como objetivo desarrollar y promover los dones y carismas de los Músicos Católicos Evangelizadores, a través de un modelo de formación, espiritual, musical y humana, a través del canto y la música, congruente con la Palabra, el magisterio de la Iglesia y el Proyecto Global de Pastoral de la Conferencia del Episcopado Mexicano”, indicó Maurilio Suárez.

¿Quién organiza el congreso para músicos católicos?

Bajo el lema “Músicos Guadalupanos Arquitectos de Paz”, este encuentro organizado por la Red de Músicos Católicos Evangelizadores y que tendrá como sede la Arquidiócesis Primada de México busca crear lazos de fraternidad entre los católicos que comparten la alegría del llamado para llevar la buena nueva a través de la música.

Evangelizar a través de la música, y hacer a Cristo presente en el mundo actual, no es una tarea de un solo grupo o de una persona; se vuelve un desafío de unidad cada vez más urgente y más importante, señala la convocatoria lanzada a través de las redes sociales de la Red.

“Por ello, ha llegado la hora de extender este llamado a los Músicos Católicos Evangelizares, para renovar nuestras raíces y con la participación de todos, encontrar un nuevo futuro”, subrayó el miembro del equipo nacional de la Redemusicos.

¿Qué conferencias se darán en el congreso?

Durante los tres días de actividades del 5º Congreso Nacional dirigido a músicos católicos que se llevará a cabo en el territorio de la Arquidiócesis Primada de México, se darán seis conferencias magistrales con importantes ponentes:

  1. Los Músicos Católicos Evangelizadores y su quehacer en la Iglesia, impartida por monseñor Héctor Mario Pérez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México.
  2. Identidad del Músico Católico Evangelizador, dictada por el presbítero Eduardo Barranco.
  3. La música en el Acontecimiento Guadalupano, a cargo de monseñor Eduardo Chávez, postulador de la Causa de Canonización de Juan Diego.
  4. Músicos Guadalupanos Arquitectos de Paz, impartida por el presbítero Carlos R. Magallanes.
  5. Los Músicos Católicos Evangelizadores caminando juntos en sinodalidad, dictada por José Manuel de Urquidi.
  6. Un Músico Católico Evangelizador en proyección a la trascendencia a cargo de Maurilio Suárez.

Te podría interesar: Famosa agrupación chilena anuncia homenaje a la Virgen de Guadalupe en México

¿Cuántos talleres habrá y quienes los darán?

Entre el 10 y el 12 de noviembre, en el marco del 5º Congreso Nacional de Músicos Católicos se darán ocho talleres a los que podrán asistir quienes se inscriban antes del 31 de octubre:

  1. “Canten un cántico nuevo. Cómo componer canciones para evangelizar” por Aldo Blanco.
  2. “Musico-terapia. Cómo usar la música en situaciones difíciles” por Migueli Marín.
  3. “Cómo impactar al predicar” por Caro Miguel.
  4. “Tocar percusiones en momentos de adoración” por Roberto Carlos Guevara.
  5. “Cómo cantar” por Mariana Granillo.
  6. “María Sinfonía de Dios” por Maricela Vázquez.
  7. “Cómo Evangelizar en redes sociales” por Roy Mendoza.
  8. “Rompiendo el molde de las composiciones Católicas” por Lalo Ortíz Tirado.

¿Qué es la Red de Músicos Católicos Evangelizadores?

Es un cuerpo colegiado, al servicio de la Dimensión Episcopal Mexicana de Música Litúrgica (DEMUSLI), conformado como un Equipo de Trabajo de Músicos Católicos Evangelizadores que colaboran para favorecer la creación de redes de comunicación entre los Músicos Católicos Evangelizadores y ofrecerles subsidios formativos y proyectos integrales.

La misión de la Red, que realiza el Congreso, es desarrollar y promover los dones y carismas de los Músicos Católicos Evangelizadores, generando un modelo de formación, espiritual, musical y humana, a través del canto y la música, para la difusión del mensaje pastoral en las Provincias y Diócesis en la República Mexicana.

¿Dónde me puedo inscribir para asistir al 5º Congreso Nacional?

“Este congreso es más que un evento; es una oportunidad de crecimiento, de conexión con una comunidad de músicos que comparten tu fe y la pasión por la música al servicio de la evangelización”, señala la convocatoria para participar en el 5º Congreso Nacional de Músicos Católicos Evangelizadores.

La palabra de Dios”, asevera el mensaje de la Red Nacional de Músicos Católicos, “es viva y eficaz, y en combinación con la música, alcanza lugares que las metáforas poéticas no pueden”.

Si quieres inscribirte para formar parte y participar en el 5º Congreso Nacional de Músicos Católicos Evangelizadores, lo puedes hacer a través de sus redes sociales de Facebook (https://www.facebook.com/Redemusicoscatolicosmexico); de X (https://twitter.com/RedeMusicosCat); en su sitio Web REDEMÚSICOS.MX (https://www.redemusicos.com/) o pide informes al número de WhatsApp +52 55 3455 4010. El cierre de inscripciones será el 31 de octubre.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

3 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

3 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

4 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

4 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

6 horas hace

Esta web usa cookies.