Cultura

Cuando Cantinflas vio a san Pedro e hizo llorar al diablo

Mario Moreno “Cantinflas” es recordado por películas que han hecho reír a varias generaciones, como El Padrecito, Allí está el detalle, y tantas otras, en las que interpretó a policías, bomberos, barrenderos, diplomáticos, militares, piloto de aviones, y gente común, pero hay una en particular titulada Un día con el diablo, en la que él llega al cielo y conoce al mismísimo San Pedro, quien lo retiene en la antesala mientras se estudia su caso, y para que no esté de ocioso le encarga la limpieza de la bodega de las alas angelicales, ante lo cual, aprovecha para tomar unas que al parecer, no son de su talla.

Mario Moreno “Cantinflas” y sus películas positivas

Como en todas sus películas, hay mensajes humanitarios y sociales, en los que prevalece el sentido del bien, pero “Cantinflas”, por andar de curioso entre las nubes, también topó con una vereda que va al infierno, al cual descubre, engañosamente, como un lugar de diversión, así que baja y conoce al diablo, quien le confiesa que esa apariencia es sólo por razones publicitarias, pero que, en realidad, es un lugar de tormento.

El autor del guion de la comedia se tomó la atribución de ignorar lo que dice el evangelista San Lucas (16;26) sobre la separación entre el cielo y el infierno: “hay un gran abismo entre nosotros y ustedes de modo que los que quieran pasar de aquí a allá, no pueden, ni los de allá, tampoco pueden pasar aquí”.

Pero en fin, en pláticas con el diablo, representado por Andrés Soler, Cantinflas recibe unos cuernos que tampoco son de su talla, y lo particular de esta escena es que el cómico trató de convencerlo de que se porte bien, y deje de hacer el mal, ante lo que hace que el diablo se conmueve y derrama algunas lágrimas.

También te puede interesar: Dónde ver gratis la serie The Chosen, la vida de Jesús

Los errores teológicos de la película Un día con el diablo

El guionista que fue Jaime Salvador, vuelve a incurrir en errores teológicos que son justificables, porque se trata de una comedia, y es que el diablo no puede arrepentirse porque es un ángel caído que rechazó a Dios y a la gracia del arrepentimiento, por lo tanto, permanecerá en el infierno que ellos crearon con su desacato a Dios. Este tema lo han abordado con seriedad los Padres y Doctores de la Iglesia.

Esta divertida película fue realizada en 1945 y tuvo la dirección de Miguel M. Delgado; se ambienta en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
“Cantinflas” finalmente es aceptado en el cielo al cual entra como partiendo plaza y bien acompañado por dos hermosas angelitas, donde le dan una blanca túnica y sus alas que, sí son de su medida, pero el desenlace de la película es que el actor despierta pues solo estaba soñando.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

14 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

24 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

3 días hace

Esta web usa cookies.