Cultura

La película ‘Luz de Soledad’ se estrena en México este 8 de febrero

¿Qué es lo que mueve a un grupo de mujeres a dejarlo todo para dedicarse a cuidar enfermos, en su casa y por las noches? La historia de la congregación de las Siervas de María Ministras de los Enfermos, y de su fundadora, Santa María Soledad Torres Acosta, es digna de una película.

Seguramente esto fue lo que pensó el director español Pablo Moreno (Un Dios prohibido, 2013; Poveda, 2016), quien decidió llevar a la pantalla grande este apasionante relato que narra los primeros años de esta congregación.

El filme se llama Luz de Soledad (2016), y la trama se desarrolla en dos tiempos. En la época actual, Sor Inés es llamada para cuidar por las noches al iracundo Arturo, un hombre postrado en una cama con una completa aversión por la religión y por las monjas.

Mientras vela la enfermedad de su intratable paciente, Inés lee la biografía de Soledad (Laura Contreras, en una entrañable actuación), una mujer hija de lecheros que hace frente a todas las vicisitudes para mantenerse firme en su vocación y sacar adelante la fundación de las Siervas de María.

Este es el pretexto para dar un salto atrás en el tiempo, al Madrid de mediados del Siglo XIX, en una época de guerra, de hambrunas y mucha necesidad.

Pero no se trata solamente de una historia entrañable. La tenacidad de Santa Soledad hizo historia en los hospitales de España: en 1915, a petición de las propias Siervas de María, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes aprobó el primer plan de estudios para la obtención del título de enfermera. En junio de ese mismo año, 36 Siervas de María fueron las primeras enfermeras tituladas de la madre patria.

La película se estrenará el 8 de febrero en Cinépolis en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, León, Aguascalientes, Campeche y Mérida. Haz un esfuerzo y no te la pierdas, pues vale mucho la pena.

Por cierto, las Siervas de María también están en México, donde continúan con su incansable labor, viendo el rostro de Cristo en cada enfermo.

Ficha Técnica

  • Nombre de la Película: Luz de Soledad
  • Director: Pablo Moreno
  • País: España
  • Año: 2016
  • Actores: Laura Contreras, Elena Furiase, Raúl Escudero, Lolita Flores.
  • Estreno en México: 8 de febrero
Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

4 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

4 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

5 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

11 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

11 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

12 horas hace