Cultura

El Latido del Cielo, nueva película sobre Carlo Acutis llega a Latinoamérica. ¡Conoce la fecha!

La nueva película sobre el beato Carlo Acutis, “El latido del Cielo”, presentada por el Festival Internacional de Cine Católico, se estrena en América Latina a partir del 19 de octubre.

A partir del próximo 19 de octubre se estrena en América Latina la película “El latido del Cielo”, que aborda parte de la vida del beato italiano Carlo Acutis, en especial la etapa en la que se dedicó a investigar los milagros eucarísticos que se presentaron en diversos países.

El beato Carlo Acutis fue un apóstol de la Eucaristía y dedicó años enteros de su breve vida a investigar los milagros eucarísticos en todo el mundo, por ello en esta película, codirigia por José María Zavala y Borga Zavala, se muestran algunos de los lugares en los que se interesó el beato.

¿Qué muestra El Latido del Cielo de Carlos Acutis?

Así, en la película se muestran escenas del viaje que la producción realizó a los Santuarios de Lanciano (Italia) y Legnica (Polonia), para escuchar en voz de sus rectores la explicación que hacen sobre los milagros eucarísticos que ahí se presentaron.

De la misma manera, en la película “El latido del Cielo”, que se estrena en las próximas semanas en diferentes países de América Latina, Antonia Salzano, madre de Carlo Acutis, nos introduce en los santuarios de Sokólka (Polonia), Tixtla (México), Buenos Aires (Argentina) y Fátima (Portugal), para conocer sobre otros milagros Eucarísticos.

Andrea Acutis da testimonio sobre su hijo Carlo

En este filme, distribuido por European Dreams Factory, se incluye por primera vez el testimonio del padre de Carlo, Andrea Acutis, además de que se presentan los comentarios de los amigos del joven beato, los del párroco que le confesaba y postulador del proceso de beatificación.

Del mismo modo, en la película que se estrena en breve y que se enfoca en las investigaciones que hizo Carlo Acutis sobre los milagros Eucarísticos, incluye el testimonio de su cuidador, el indio Rajesh Mohur, miembro de una casta sacerdotal brahmán que abrazó el catolicismo gracias al ejemplo diario del beato italiano.

La película muestra material inédito del beato Carlo Acutis

En la película se incluirá igualmente material inédito, que va desde grabaciones que hizo el propio Carlo Acutis, con su voz original, hasta fragmentos de dibujos animados sobre los milagros eucarísticos, de contenido muy didáctico, producidos en exclusiva para el largometraje, así como recreaciones de ficción sobre la vida del protagonista.

De la misma manera, en la película que se estrena en México el 26 de octubre y distribuida por el Festival Internacional de Cine Católico en México, se muestra a un grupo de científicos que explican cómo hallaron restos de carne y sangre en las hostias consagradas.

Dichas hostias se conservan actualmente intactas pese a los siglos transcurridos, en algunos casos, y los restos de carne que contienen corresponden, según esos expertos, a tejidos del miocardio (corazón), mientras que los de sangre pertenecen al grupo AB, el mismo detectado en la Sábana Santa de Turín.

¿Qué son los milagros Eucarísticos de los que habla la película El Latido del Cielo de Carlos Acutis?

En palabras expresadas por el Papa Benedicto XVI, en la Audiencia General del 17 de noviembre de 2010:

Los milagros eucarísticos son eventos en los que la hostia consagrada se transforma en carne y sangre, confirmando así la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Esto está en línea con la enseñanza de la Iglesia Católica, que afirma que la Eucaristía es el Cuerpo y la Sangre de Cristo”.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

4 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

6 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

11 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

12 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

12 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.