Cultura

El intrigante significado que tienen los ratones en la obra de Gertrudis de Nivelles

¿Le tienes miedo a los ratones? Tal vez te interese este artículo. ¿Ya te fijaste la cantidad de roedores que se observan en la habitación de la pintura?

Ahora nos preguntamos: ¿Qué hace esta dama con tantos ratones? ¿Por qué la representan así? Ella se llama Gertrudis de Nivelles (626-659 d.C.) y fue la primera abadesa del monasterio que lleva su nombre en Bélgica. Esta religiosa destacó por ser un ejemplo de santidad, daba hospitalidad, asistía a los peregrinos, pero, también, hacía milagros.

La ilustración que presentamos fue realizada por Simon Bening para el libro de horas del cardenal Alberto de Brandenburgo y pertenece a la colección del Carnegie Museum of Art en Pensilvania, EEUU. Pueden observarse tres momentos importantes de su vida. En el recuadro central, la monja está vestida con el hábito benedictino, hilando lana; esta actividad se asocia al simbolismo de la mujer virtuosa y, alrededor, los roedores invaden su espacio.

Las ratas y ratones han tenido un significado interesante a través de la historia; principalmente se les ha asocia como enemigos del hombre debido a la propagación de enfermedades, devoradores y saqueadores de alimentos y se han convertido en una plaga interminable sobre todo para las ciudades. La literatura, incluso, las ha utilizado como una imagen alegórica del engaño, la maldad y la suciedad.

Se han encontrado diversas interpretaciones acerca de estos animales y su relación con la religiosa; entre ellas, que eran almas perdidas que la buscaban para que intercediera por ellos para salir del purgatorio. Por esta razón, se le relaciona iconográficamente a su imagen, y durante la Edad Media, se le rezaba para la protección de la plaga.

Debajo del recuadro hay otro evento en donde ella acompaña a un hombre montados en un caballo. Se cuenta en su hagiografía Vita S. Gertrudis, que el caballero había negociado su alma con un demonio a cambio de riquezas, pero se arrepintió y pidió a la monja interceder por él y revertir el contrato.

Asimismo, al fondo, se muestra un incendio terrible provocado por unos seres malignos. Representa la catástrofe a la Abadía de Nivelles del año 1 000, pero, gracias a las oraciones que pedían la intercesión de la religiosa, pudo controlarse, lo que se ha considerado un milagro.

¿Sabías que incluso se le considera patrona de los gatos? A pesar de que su estudio iconográfico se vincula más a los ratones, con el pasar del tiempo, la tradición popular la fue vinculando con los gatos, ya que los mininos son grandes aliados para combatir a estas plagas. Así que, con seguridad, hallarás imágenes de ella y oraciones para su protección.

La Mtra. Laura Monserrat Ugalde Bravo es docente de Bachillerato de la Universidad Intercontinental.

Laura Monserrat Ugalde Bravo

Historiadora, curadora e investigadora Perito en Grafología y Grafoscopía

Entradas recientes

Epidemia de indiferencia

No es que no sepan, es que no les importa engañar y desorientar a sus…

2 horas hace

¿Cómo vivir bien las vacaciones? Consejos de los Papas para este tiempo de descanso

Las enseñanzas de los Papas nos dicen que las vacaciones no son solo una pausa,…

2 horas hace

Diálogo contra la violencia

En la construcción de la paz todas las estrategias tienen cabida, tanto aquellas provenientes de…

3 horas hace

Don Roberto Servitje Sendra: Un hombre de Iglesia al servicio del mundo empresarial

Don Roberto fue un empresario ético y generoso, con una profunda vida de fe. Su…

5 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo?

El regreso de la primera misión no nos dice el estado anímico de los discípulos,…

5 horas hace

¿Cómo empezar a leer la Biblia? Plan de lectura para entenderla mejor

Si no sabes en qué orden leer la Biblia, te presentamos un plan de lectura…

8 horas hace

Esta web usa cookies.