Cultura

El consejo sobre Dios que Alexander Acha dio al final de La Academia

El músico y compositor Alexander Acha dio a sus alumnos de La Academia 2022, reality show de TV Azteca en el que compiten jóvenes cantantes, un consejo sobre Dios y les recordó que la fama no lo es todo.

En el final de este programa el pasado domingo 14 de agosto, el compositor reconoció a la ganadora Cesia, pero también al resto de los participantes a quienes habló de Dios y les deseó lo mejor.

“Queridos alumnos un regalo con todo mi cariño. Me despido con una sonrisa sincera y agradecida. Gracias por confiar en mí, por permitirme entrar en sus vidas, por su disciplina y esfuerzo”, dijo el cantante.

“Traten cada día de ser mejores personas porque ese es el verdadero sentido de la vida. Amen siempre con todas las fuerzas y déjense amar con libertad, sobre todo por el Dios vivo que siempre está buscando el encuentro a solas con nosotros para escucharnos y hablarnos. Todo el éxito campeones”.

El también hijo del cantante Emmanuel les explicó que si cuidan y alimentan su espíritu, será un hecho que serán no solamente grandes artistas, sino personas felices.

Puedes leer: El día que Emmanuel rezó el Padrenuestro ‘de la mano’ de Jesús y María

Además de sus palabras, a cada finalista le regaló un teclado, un instrumento que él mismo ocupa, para que puedan continuar con su carrera musical y seguir esforzándose.

Como director de La Academia, Alexander Acha estuvo al pendiente de sus alumnos y en varias ocasiones los defendió de las duras críticas que llegaban a recibir de los jueces.

Una historia de conversión

Alexander Acha se acercó a Dios ya como un adulto. En una entrevista con Desde la fe en 2020 contó que en su adolescencia se alejó de la fe y experimentó un camino de excesos, “sólo anestesiaban mis dolores y mis heridas psicológicas y espirituales”.

Cuando ya no pudo más decidió buscar y salir al encuentro de Dios. Estudió filosofía, teología, asistió al catecismo; asimismo tuvo consejeros espirituales, pero no encontraba la famosa ‘llamada de Dios’, hasta que logró abrir su corazón.

Aquí puedes ver la entrevista completa: Alexander Acha, de La Academia, ¿cómo fue su camino de conversión?

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

14 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

18 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace