Categorías: Cultura

Carlos Rivera cumple promesa y le canta la Virgen de la Caridad

Carlos Rivera, cantante nacido en Huamantla, Tlaxcala, cumplió la promesa que le hizo a la Virgen de la Caridad al inicio de su carrera: le cantó para agradecerle todas sus bondades y el éxito que ha tenido.

El intérprete participó durante la tradicional “Noche que Nadie Duerme”, en Huamantla, un evento anual en el que los habitantes de este Pueblo Mágico realizan una procesión con la Virgen de la Caridad y recorren con Ella calles adornadas con amplios tapetes de aserrín elaborados a mano.

Desde el balcón de una casa que recientemente compró en el Centro Histórico de Huamantla, Carlos Rivera interpretó Mi canto es para ti, canción de su autoría.

En el video se puede ver al intérprete dedicando la canción a la Virgen de la Caridad:

“Prometí a la Virgen que si ganaba el concurso de La Academia iba a cantarle y el milagro se cumplió”, declaró, de acuerdo con El Sol de Tlaxcala.

“Que la Virgen de la Caridad nos bendiga a todos, viva nuestra Huamantla y nuestra Virgen, viva nuestra gente y el amor que le tenemos a nuestras madres”, se le escucha decir en el video.

En el balcón lo acompañaron su pareja Cynthia Rodríguez, familiares y la gobernadora del estado Lorena Cuéllar.

La Virgen de la Caridad en Huamantla. Foto: Quadratin.

Una canción para Tlaxcala

El segundo tema que interpretó en el evento se llama Te soñé y habla de la belleza de Tlaxcala.

De este último también publicó el video oficial en su canal de YouTube, en él se puede ver a Carlos Rivera cantar a la Virgen de la Caridad.

Y destaca además las maravillas religiosas y culturales del estado entre ellas el Conjunto Conventual Franciscano de la Virgen de la Asunción, la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán, la Parroquia de Santiago Apóstol y la Parroquia de San Luis Obispo.

Aquí puede verse el video de Te Soñé (Tlaxcala):

En julio de 2021, la Unesco incorporó a la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad al Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, construcción emblemática de Tlaxcala y que data del siglo XVI.

El conjunto custodia elementos de la primera evangelización en México, entre ellos la primera pila bautismal de la Nueva España y el primer púlpito.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

6 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

6 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

7 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

16 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

16 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

19 horas hace

Esta web usa cookies.