Cultura

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Poco más de dos décadas después del impacto mundial de La Pasión de Cristo (2004), el director Mel Gibson comenzó el rodaje de su esperada secuela titulada La Resurrección de Cristo, una producción que abordará los acontecimientos ocurridos tras la crucifixión de Jesús.

De acuerdo con información exclusiva publicada por la revista Variety, el actor finlandés Jaakko Ohtonen, conocido por su participación en la serie histórica de Netflix El Último Reino, será el nuevo intérprete de Jesús Resucitado, en sustitución de Jim Caviezel, quien dio vida al Nazareno en la película original.

Por su parte, el papel de María Magdalena, que en La Pasión de Cristo interpretó Monica Bellucci, será asumido por la actriz cubana Mariela Garriga, reconocida por participación en la saga Misión Imposible: Reckoning.

El elenco también contará con la participación de la actriz polaca Kasia Smutniak (Domina), quien dará vida a la Virgen María; el actor italiano Pier Luigi Pasino (La ley según Lidia Poët) como Pedro; y Riccardo Scamarcio, recientemente visto en la película Modì, como Poncio Pilato. Además, el británico Rupert Everett aparecerá en un papel breve pero significativo, del cual no se han revelado detalles.

¿Por qué para La Resurrección se cambió al elenco original?

Una fuente cercana a la producción cinematográfica explicó a Variety que el cambio total del reparto respondió, sobre a todo, a razones técnicas y narrativas.

Lo anterior, se explicó, es que debido a que la historia de La Resurrección de Cristo se desarrolla tres días después de la Crucifixión, habría sido necesario rejuvenecer digitalmente a los actores originales, en especial a Jim Caviezel y Mónica Bellucci, lo que implicaba un alto costo.

“Debido a la época en la que se desarrolla La Resurrección de Cristo —tres días después de la crucifixión de Cristo el Viernes Santo—, tenía sentido cambiar el reparto de toda la película. Habrían tenido que hacer todo ese trabajo de CGI, todo ese trabajo digital de rejuvenecimiento y demás, lo cual habría sido muy costoso”, declaró a Variety una fuente cercana a la producción.

Jaakko Ohtonen y Mariela Garriga. Foto: Especial

El inicio del rodaje y las locaciones para La Resurrección de Cristo

El rodaje de La Resurrección de Cristo comenzó en la primera semana de octubre de 2025 en los estudios Cinecittà de Roma, los mismos donde Gibson filmó La Pasión de Cristo, considerada una de las películas independientes más taquilleras de la historia con más de 610 millones de dólares recaudados.

Además de Cinecittà, el equipo encabezado por Mel Gibson filmará en Matera, así como en otras localidades del sur de Italia, como Ginosa, Gravina, Laterza y Altamura, reconocidas por su riqueza histórica y paisajística.

Una historia dividida en dos partes

Mel Gibson ha confirmado que La Resurrección de Cristo será una historia contada en dos partes, ya que de acuerdo con el proyecto, la primera película se estrenará el Viernes Santo, 26 de marzo de 2027, y la segunda, el 6 de mayo de 2027, coincidiendo con la Solemnidad de la Ascensión del Señor.

La producción corre a cargo de Icon Productions y Lionsgate, con Gibson y Bruce Davey como productores. El guión fue escrito por Gibson junto a Randall Wallace, co-guionista de Braveheart.

Mel Gibson describió el nuevo proyecto como “un viaje espiritual y cinematográfico sin precedentes” que buscará profundizar en el misterio de la resurrección de Jesús, núcleo de la fe cristiana.

Con esta nueva entrega, Mel Gibson regresa al universo bíblico que marcó su carrera y que conmovió a millones de espectadores en todo el mundo.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

2 horas hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

4 horas hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

4 horas hace

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?”

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?” me dijo mi nieta, de apenas siete años,…

21 horas hace

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

21 horas hace

La Sabiduría que sostiene la vida: un llamado a recuperar la armonía

Cuidar la vida requiere asumir juntos los desafíos de nuestra casa común: proteger el agua,…

22 horas hace