Cultura

4 pasos para combatir y no caer en las fake news

El primero y más importante de los pasos que hay que dar para enfrentar las noticias falsas, según Albertina Navas, miembro del Departamento de Comunicación Digital de SIGNIS es verificar la fuente: “repetidamente, estas publicaciones engañosas provienen de cuentas o perfiles de redes sociales que son una parodia de los medios de comunicación auténticos o de celebridades”. Pero hay variantes en los detalles que deben ser vistas con detenimiento. Por ejemplo, asegurarse de que sea una cuenta de Twitter verificada confirmando que va seguida de una “palomita” azul.

El segundo es hacer nosotros una investigación: gran parte del problema con las noticias falsas radica en los memes y las imágenes. “Si ése es el caso, dice Navas, un consejo rápido es realizar una búsqueda de imágenes en Google y encontrar todos los sitios web posibles donde se ha utilizado esa imagen. Si se trata de un video que se vuelve viral, es posible rastrear sus metadatos y registros”. En este caso, hay que ir al “Visor” de datos de YouTube, pegar el enlace del video y obtener el resumen, la ID del video, la fecha y hora de su publicación.

El tercer paso es no hacer nada. “No hacer nada siempre es una opción”. Si hay dudas sobre la autenticidad de una publicación y no existen las posibilidades de verificar de dónde viene la información, lo mejor es no compartirla.

Y el último paso podría ser unirse a redes especializadas. “Hay iniciativas globales enfocadas en discutir este tema y mitigar su impacto”.  Redes como: newsinitiative.withgoogle.com o www.poynter.org/ifcn

Este texto fue publicando originalmente en El Observador de la actualidad, con quien Desde la fe tiene una alianza de intercambio de contenidos.

El Observador

El Observador de la actualidad es una publicación semanal católica. Es un esfuerzo de un grupo de personas por llevar hasta los hogares, y centros de reunión y formación, no un producto comercial sino un servicio eclesial.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 hora hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

2 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

4 horas hace

Esta web usa cookies.