En uno de los momentos más destacados, un estudiante preguntó sobre cómo enfrentar las crisis existenciales. Foto: Alfredo Márquez
Toda crisis, ya sea personal, social o institucional, encierra también una posibilidad de crecimiento. En medio de la incertidumbre, se abren espacios para el discernimiento, la renovación interior y la construcción de caminos nuevos. Desde la mirada cristiana, estos momentos desafiantes son también oportunidades para fortalecer la fe, el compromiso con el prójimo y el sentido de comunidad.
Con este espíritu, miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Católica Lumen Gentium —estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo— se reunieron en el auditorio del plantel Tlalpan para participar en un encuentro con el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes. De manera voluntaria, uno a uno se acercaron para plantear sus inquietudes, comentarios y preguntas al Cardenal, generando un espacio de escucha mutua y reflexión compartida.
Acompañado por Mons. Francisco Javier Acero, el Rector Pbro. Valenti Salmerón Flores y la Vicerrectora Dra. Norma Peschard, el Arzobispo inició el diálogo haciendo énfasis en la importancia de la educación como eje transformador de la sociedad, retomando las palabras del Papa Francisco sobre su papel fundamental en la construcción del bien común.
“Debemos ver lo que hay en nuestro interior, lo que Dios ha depositado dentro de nosotros y darle cauce”, dijo el Card. Aguiar.
A lo largo del evento, los participantes plantearon preguntas sobre temas diversos como la teología, el desarrollo humano, la guerra, la familia, la psicología, el aborto, entre otros, reflejando la amplia gama de intereses de los estudiantes de diversas áreas académicas.
En uno de los momentos más destacados, un estudiante preguntó sobre cómo enfrentar las crisis existenciales que muchos jóvenes atraviesan, especialmente aquellos que se sienten perdidos en cuanto a su identidad o propósito en la vida. El Cardenal Aguiar explicó que las crisis no deben ser vistas como momentos negativos, sino como oportunidades para el discernimiento y el crecimiento personal.
Te recomendamos: VIDEO | El Cardenal Carlos Aguiar se conmueve al recordar la conversión de un victimario: “Nunca se me olvidará”
“Los momentos de crisis son una oportunidad (…) Tenemos que ser conscientes que constantemente vendrán momentos en que tenemos que discernir qué tenemos que hacer ante esta situación (…) Nunca traten de evitarlas, afróntenlas con esa misión de crecimiento y desarrollo”, sostuvo.
De igual manera, Señaló que, aunque las crisis pueden ser desconcertantes, nos invitan a hacer una pausa, reflexionar y tomar decisiones que nos permitan avanzar hacia una vida más plena. Además, destacó que la fe es una herramienta esencial en esos momentos, pues nos ayuda a encontrar un propósito y dirección cuando todo parece incierto.
Al concluir el encuentro, se rifó un Niño Dios y hubo un brindis en honor a Mons. Francisco Javier Acero, quien celebraba su cumpleaños este mismo día. Los asistentes cantaron las tradicionales “Mañanitas” a cerrando la jornada con un momento de fraternidad.
Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…
El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…
Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…
La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…
En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…
Esta web usa cookies.