"Cada 25 años la iglesia proporciona esta gracia de la Indulgencia Plenaria, el perdón de todas nuestras faltas", Cardenal Carlos Aguiar Retes. Foto Desde la fe.
Al enviar su mensaje de Navidad 2024, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, destacó que en esta ocasión la celebración de la Natividad del Señor viene acompañada de un regalo muy trascendente e importante para los católicos, la Indulgencia Plenaria que se otorgará en el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco.
El Arzobispo Aguiar Retes destacó el hecho de que la llegada de la Nochebuena y el Nacimiento del Niño Jesús se da con una gran alegría y “como siempre, celebramos la Navidad. Es el tiempo esperado por los niños, por los mayores. Todos tratamos de entregarnos algo de nosotros o algún regalo para intercambiar esa alegría interna que vivimos”.
“La Navidad nos recuerda el nacimiento del Hijo de Dios hecho hombre en el seno de María. Por eso es tan importante este tiempo, pero además va a ser muy importante porque iniciará un nuevo año 2025 que es Año Jubilar. Es decir, cada 25 años la iglesia proporciona esta gracia de la Indulgencia Plenaria, el perdón de todas nuestras faltas”, indicó al dar su mensaje de Navidad 2024.
El Cardenal Aguiar Retes informó que en el caso de la Ciudad de México, el 29 de diciembre de 2024 se abrirán la Puerta Principal de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el primero de los tres templos designados por el Papa Francisco para que se abran sus puertas principales para que los fieles obtengan la Indulgencia Plenaria, cumpliendo además con las tres condiciones establecidas: realizar la confesión, el rito de la comunión y orar por las intenciones del Papa.
“Los invito para que, en este domingo 29 (de diciembre) a las 10 de la mañana, puedan ir a la Plaza Tlaxcoaque, en donde iniciará la peregrinación hacia la Catedral Metropolitana. Llegando allá, iniciaremos el rito de la apertura del año jubilar y la apertura de la Puerta Principal, por la cual podrán ingresar para asumir esta gracia”.
“Por ello”, concluyó el Arzobispo Primado de México, “ahí los esperamos, ahí estaremos culminando este tiempo tan hermoso de la Navidad, poco a poco, hasta el Día de Reyes, que es cuando termina fundamentalmente el tiempo considerado litúrgicamente de la Navidad. Por tanto, a todos ustedes les deseo una muy feliz Navidad. Allá nos vemos”.
Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…
Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…
La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…
La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…
Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…
“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…