Arquidiócesis de México

Cardenal Carlos Aguiar envía mensaje de Navidad 2024 e invita a participar en el Año Jubilar

Al enviar su mensaje de Navidad 2024, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, destacó que en esta ocasión la celebración de la Natividad del Señor viene acompañada de un regalo muy trascendente e importante para los católicos, la Indulgencia Plenaria que se otorgará en el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco.

El Arzobispo Aguiar Retes destacó el hecho de que la llegada de la Nochebuena y el Nacimiento del Niño Jesús se da con una gran alegría y “como siempre, celebramos la Navidad. Es el tiempo esperado por los niños, por los mayores. Todos tratamos de entregarnos algo de nosotros o algún regalo para intercambiar esa alegría interna que vivimos”.

“La Navidad nos recuerda el nacimiento del Hijo de Dios hecho hombre en el seno de María. Por eso es tan importante este tiempo, pero además va a ser muy importante porque iniciará un nuevo año 2025 que es Año Jubilar. Es decir, cada 25 años la iglesia proporciona esta gracia de la Indulgencia Plenaria, el perdón de todas nuestras faltas”, indicó al dar su mensaje de Navidad 2024.

Peregrinar a la Catedral Metropolitana otorga la Indulgencia Plenaria

El Cardenal Aguiar Retes informó que en el caso de la Ciudad de México, el 29 de diciembre de 2024 se abrirán la Puerta Principal de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el primero de los tres templos designados por el Papa Francisco para que se abran sus puertas principales para que los fieles obtengan la Indulgencia Plenaria, cumpliendo además con las tres condiciones establecidas: realizar la confesión, el rito de la comunión y orar por las intenciones del Papa.

“Los invito para que, en este domingo 29 (de diciembre) a las 10 de la mañana, puedan ir a la Plaza Tlaxcoaque, en donde iniciará la peregrinación hacia la Catedral Metropolitana. Llegando allá, iniciaremos el rito de la apertura del año jubilar y la apertura de la Puerta Principal, por la cual podrán ingresar para asumir esta gracia”.

“Por ello”, concluyó el Arzobispo Primado de México, “ahí los esperamos, ahí estaremos culminando este tiempo tan hermoso de la Navidad, poco a poco, hasta el Día de Reyes, que es cuando termina fundamentalmente el tiempo considerado litúrgicamente de la Navidad. Por tanto, a todos ustedes les deseo una muy feliz Navidad. Allá nos vemos”.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

5 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

9 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

10 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

21 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

23 horas hace

Esta web usa cookies.