Arquidiócesis de México

Centro de Escucha de la Catedral Metropolitana se expandirá: ¿cómo ser voluntario?

Desde hace poco más de una década, el Centro de atención y escucha de la Catedral Metropolitana se ha convertido a diario en un espacio de acogida y consuelo. Funciona de 10:00 a 19:00 horas en la Capilla de San José, ubicada en el costado izquierdo dentro de la nave, ofreciendo un lugar de apoyo y atención para quienes lo necesitan.

El centro está por cumplir 11 años de servicio ininterrumpido, gracias al compromiso del padre Victoriano Martínez Navarro, director del Centro de atención y escucha de la Catedral y un equipo de diáconos y laicos, formados en la escucha activa, que de forma voluntaria brindan apoyo espiritual, psicológico y humano a quienes más lo necesitan, pero su labor se extenderá a toda la Arquidiócesis.

El padre Victoriano Martínez (primera fila) encabeza al grupo de laicos y diáconos, imagen de hace cinco años. Foto: DLF

Una red de escucha para toda la Arquidiócesis

Este 2025, explica el padre Victoriano —quien cuenta con formación en psicología, orientación familiar y teología espiritual—, el Centro de escucha ya forma parte de Cáritas Arquidiócesis de México, en respuesta a la visión del Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, quien ha solicitado que cada comunidad eclesial cuente con un espacio donde las personas sean escuchadas con empatía y reciban orientación y ayuda concreta.

“El centro de atención y escucha se integró con Cáritas y estamos trabajando para establecer Centros de Escucha en todos los decanatos de la Arquidiócesis, replicando el modelo que desarrollamos en la Catedral Metropolitana. La idea es que cada zona pastoral cuente con al menos un espacio como este, cercano a las comunidades que lo necesiten”, detalla el director del Centro de atención y escucha.

El padre Victoriano subraya que este crecimiento responde a una necesidad urgente: ser escuchados con amor y fe, en medio de una sociedad marcada por la prisa, la soledad y el sufrimiento. “Escuchar con el corazón puede cambiar vidas. Por eso queremos que este servicio llegue a más parroquias”, afirma.

El Centro de atención y escucha de la Catedral ya es parte de Cáritas México con el propósito de replicar su modelo para instalar en cada vicaría un centro de escucha. Foto: Luis Aldana/DLF

Nueva etapa: capacitar para escuchar

Actualmente, además del de la Catedral, ya funcionan otros Centros de Escucha en distintos puntos de la CDMX y la meta es multiplicarlos: la parroquia de Santa María de la Natividad, ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas; la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia Moderna; la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen en los Arenales, entre otras.

Con la intención de ampliar esta red, el equipo ofrecerá un taller de formación en escucha activa, dirigido a todas las personas interesadas en acompañar a otros desde la empatía, la fe y la caridad cristiana. El objetivo es formar equipos capaces de brindar este acompañamiento en sus propias comunidades, desde una perspectiva humana, espiritual y pastoral.

“Iniciamos el 4 de junio, pero todavía tienen una semana para inscribirse y cursarlo. Escuchar es una obra de misericordia y cuando una persona siente que alguien le presta atención con respeto y amor, entonces comienza a sanar”, comenta el sacerdote.

El curso, titulado “La Escucha, un camino de crecimiento”, es un taller teórico-práctico que busca enseñar el arte de la escucha activa. Inicia el 4 de junio de 2025 y se impartirá todos los miércoles, de 19:00 a 21:00 horas, de forma virtual a través de Zoom.

Quienes deseen participar pueden inscribirse llamando al 5644-665594 o 5644-665596, o enviar sus datos (nombre, teléfono y parroquia a la que pertenecen) al correo electrónico: centro.atencion.escucha@gmail.com para solicitar más información.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Oraciones para combatir el insomnio

El insomnio puede convertirse en una carga pesada para el cuerpo y el alma. Pero…

1 hora hace

¿Por qué somos templo del Espíritu Santo?

Descubre qué significa ser el templo del Espíritu Santo, según la Biblia y el Catecismo…

20 horas hace

Roma se prepara para recibir a más de medio millón de jóvenes en el Jubileo de la Juventud

El Vaticano informó que más de 500 mil jóvenes de todo el mundo participarán en…

23 horas hace

¿Cómo escuchar a un joven sin criticarlo ni hacerlo sentir atacado?

Si buscas acercarte y escuchar a un joven sin criticarlo, es importante que seas empático…

24 horas hace

¿Dónde empieza realmente la infidelidad?

La fidelidad no es una carga ni un ideal pasado de moda; es una elección…

24 horas hace

Jubileo de los Jóvenes 2025

Es momento de rezar por nuestros jóvenes para que la gracia que Dios tiene preparada…

2 días hace

Esta web usa cookies.