La 1ª Semana del Buen Trato Infantil busca promover que los adultos den un buen trato a los menores. Foto Especial.
Con el objetivo de promover que las infancias en México sean bien tratadas por los adultos que cuidan de ellos, la Arquidiócesis Primada de México realizará la 1ª Semana del Buen Trato Infantil en su territorio arquidiocesano del 22 al 26 de abril próximos.
Este proyecto, que realizará la Comisión para la Protección de Menores, parte del hecho de que las infancias en la sociedad mexicana son diversas, provienen de diversos contextos y realidades educacionales y familiares; además de que tienen diferentes sueños, metas, miedos, habilidades y talentos, pero que cuentan con algo en común, sus Derechos Humanos.
Así, establece el proyecto que sustenta la realización de la 1ª Semana del Buen Trato Infantil, “basta con mirar la historia y darnos cuenta de las diversas experiencias adversas que las infancias han atravesado por generaciones: guerras, desplazamientos políticos, migración, pobreza, delincuencia, violencia; sólo por mencionar algunas”.
La Comisión para la Protección de Menores de la Arquidiócesis de México, cuya directora es Zaira Rosales Ortega, subraya que “este proyecto surge con la intención de reflexionar sobre el trato que le damos los adultos a las infancias, previo al Día del Niño, el cual se celebra en México cada 30 de abril”.
Por ello, plantea que esta iniciativa se realice en dos sentidos:
La 1ª Semana del Buen Trato Infantil concluirá con un cierre en la misa dominical del 28 de abril de 2024, que se llevará a cabo en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, en la que se replicará el llamado en la palabra viva de nuestro Señor Jesucristo para que los adultos traten bien a los niños y niñas en todo momento.
La 1ª. Semana del Buen Trato Infantil, que se llevará a cabo del 22 al 26 de abril de 2024 y totalmente gratuito, tiene como público destinatario a:
El itinerario de las conferencias que se ofrecerán en el marco de la 1ª Semana del Buen Trato Infantil, y que se transmitirán a través de las Redes Sociales de la Arquidiócesis Primada de México del 22 al 26 de abril de las 17:30 a las 18:30 horas, es el siguiente:
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…
Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.
Esta web usa cookies.