Arquidiócesis de México

Arquidiócesis de México instalará ‘buzones de paz’ para apoyar la búsqueda de personas desaparecidas

Con el objetivo de ayudar a las familias de personas desaparecidas, la Arquidiócesis Primada de México colocará en sus parroquias y rectorías buzones de paz en los que de manera anónima la ciudadanía podrá informar sobre lugares o zonas en las que se pueden localizar a quienes fueron privados de su libertad.

En el marco de una reunión que sostuvo monseñor Francisco Javier Acero Pérez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, con madres buscadoras, informó que va a sugerir la colocación de los buzones de paz en algunas zonas de la Ciudad de México.

¿Qué son los buzones de paz?

Los buzones de paz son unas cajas totalmente selladas y con una ranura en la que las personas pueden colocar, entre muchas otras cosas, información relacionada con lugares en los que consideran que se encuentran personas que fueron secuestradas o zonas que son utilizadas para hacer fosas clandestinas para enterrar cuerpos.

Se les llama buzón de paz, porque no hay violencia alguna para sacar u obtener información relacionada con un hecho delictivo, pero además porque quien logra decir por medio de una carta o un mapa en dónde hay una persona desaparecida, ya sea con vida o muerta, se quita un peso espantoso de encima; le da paz a una familia, porque va a localizar a un hijo; y le da paz a quien cometió o vio que se cometió algo atroz.

Otra de las funciones que tienen estos buzones de paz, que se busca colocar en las 420 parroquias y rectorías ubicadas en el territorio de la Arquidiócesis de México, es para pedirle a la población que envíen mensajes de esperanza y ánimo a las familias de personas desaparecidas, muchos de los cuales las madres los guardan porque les llegaron en un momento justamente muy importante.

Las madres buscadoras Verónica Rosas Valenzuela, Jacqueline Palmero Rosas y Rosa María Silva Gerónimo, durante su reunión con Mons. Acero Pérez. Foto Néstor Negrete.

Se debe realizar una campaña de sensibilización a la población

A partir de lo abordado durante el encuentro que sostuvo monseñor Acero Pérez con, entre otras personas, las madres buscadoras Verónica Rosas Valenzuela, Jacqueline Palmero Rosas y Rosa María Silva Gerónimo, previo a que se coloquen los buzones de paz en las parroquias, se debe realizar una campaña de sensibilización con los fieles y la comunidad.

En dicha campaña, los familiares de las personas desaparecidas deben explicarle a los vecinos que su apoyo es fundamental, sobre todo porque este tipo de acciones nos corresponde llevarlas a cabo como sociedad, pero sobre todo como cristianos, ya sea para dar muestras de apoyo espiritual o para poder localizar a personas privadas de su libertad.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

9 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

11 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

11 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

16 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.