Arquidiócesis de México

Violencia sexual: Iglesia busca preparar a jóvenes para combatirla

Con el objetivo de promover e impulsar un desarrollo psicosexual sano en los ambientes eclesiásticos en los que participan adolescentes y jóvenes de la Ciudad de México, la Arquidiócesis Primada de México ofrecerá un curso para prevenir la violencia sexual.

Organizado por la Comisión para la Protección de Menores y la de Dimensión de Pastoral Juvenil y Vocacional de la Arquidiócesis de México, este curso busca impulsar la creación de espacios eclesiásticos en los que se fomenten las relaciones sanas y libres de cualquier riesgo de violencia, señala la convocatoria para el Curso “Prevención de la violencia sexual en la Pastoral Juvenil y Vocacional”.

De la misma manera, se asevera, se pretende “brindar herramientas para prevenir cualquier tipo de violencia, así como de intervención inmediata ante situaciones de riesgo entre nuestros jóvenes, adolescentes, líderes y asesores dentro y fuera de los ambientes eclesiásticos en los cuales interactúan”.

Los jóvenes son hijos muy amados de Cristo y merecen vivir en dignidad

Zaira Rosales Ortega, directora de la Comisión para la Protección de Menores de la Arquidiócesis de México señaló que es importante que los jóvenes y las personas que ayudan o colaboran en la Pastoral Juvenil puedan realizar un acompañamiento de una manera adecuada, advirtiendo cuáles son algunos riesgos que se normalizan con el paso del tiempo y a los que nos acostumbramos y justo se vuelven parte de nuestra vida, cuando esto no debería de ser de ninguna manera.

“Entonces, tratamos con este curso de advertir de algunas situaciones de violencia que se dan de pronto en la Pastoral Juvenil, entre los mismos jóvenes, entre aquellas personas que ejercen la autoridad en los grupos de jóvenes, ante otros tantos riegos en los cuales nuestros jóvenes de nuestras parroquias se encuentran también inmersos”, indicó en entrevista con Desde la fe.

“Es justamente esto”, subrayó Rosales Ortega, “advertir y que ante los riesgos o los probables riesgos o inminentes riesgos ellos y ellas tengan algo, un material de apoyo, una persona que les escuche y que les acompañe, pero de una manera adecuada, desde lo que Cristo quiere transmitir para cada uno de nosotros, porque también los jóvenes son hijos muy amados de Cristo y ellos también merecen y necesitan vivir en dignidad en medio de los espacios eclesiásticos y en cualquier otro”.

¿Quién puede tomar el curso de prevención de violencia sexual?

Este curso que será impartido por especialistas en materia de prevención de la violencia sexual, está dirigido a enlaces decanales, líderes, agentes de pastoral, sacerdotes, diáconos, asesores, jóvenes y adolescentes que participen o colaboren en la pastoral juvenil vocacional o áreas similares en las parroquias y rectorías.

¿Cuáles son los temas que se abordará durante el curso?

Los temas que se abordarán durante las ocho sesiones de que consta el Curso “Prevención de la violencia sexual en la Pastoral Juvenil y Vocacional” organizado y coordinado por la Comisión para la Protección de Menores y la de Dimensión de Pastoral Juvenil y Vocacional de la Arquidiócesis de México son:

  1. De sobrevivir a prosperar: Recuperar la seguridad, después de haber sufrido violencia sexual en la infancia, impartido por la Mtra. Rosario Alfaro (5 de septiembre 2024).
  2. Teología y Espiritualidad. La violencia y la confrontación personal con Dios, impartido por la Lic. Reina Camji (12 de septiembre 2024).
  3. Buenas Prácticas para la Detección y Atención Primaria de Personas que han sufrido Violencia Sexual en la Infancia, impartido por la Mtra. Rosario Alfaro (19 de septiembre 2024).
  4. Psicología Manifestaciones de la violencia sexual en los ambientes eclesiásticos, impartido por la Lic. Zaira Rosales (26 de septiembre 2024).
  5. Intervenciones Seguras para Acompañar a Sobrevivientes de Violencia Sexual, impartido por la Mtra. Rosario Alfaro (3 de octubre 2024).
  6. Espiritualidad – Acompañamiento espiritual a la víctima de violencia sexual, a la familia y a la comunidad, impartido por la Lic. Reina Camji (10 de octubre 2024).
  7. Prevención de la violencia a través de las virtudes teologales, impartido por la Lic. Reina Camji (17 de octubre 2024).
  8. Trabajo de prevención de las violencias sexuales en la pastoral juvenil y vocacional, impartido por la Lic. Zaira Rosales (24 de octubre 2024).
Para participar en el Curso “Prevención de la violencia sexual en la Pastoral Juvenil y Vocacional” escanea el Código QR.

¿Cuándo se llevara a cabo el curso?

El Curso “Prevención de la violencia sexual en la Pastoral Juvenil y Vocacional” se llevara cabo en ocho sesiones los jueves 5, 12, 19 y 26 de septiembre y 3, 10, 17 y 24 de octubre de 2024, de las 19:00 a 21:00 horas, a través de la modalidad de Zoom y tendrá una cuota de recuperación de $100.00 .

Para mayores informes sobre el curso puedes escribir al correo electrónico proteccion.de.menores@arquidiocesismexico.org y para inscribirte accede a https://forms.gle/W23BG9TJZcS8wDmv9.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

14 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

14 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

18 horas hace

Salgamos al encuentro del más necesitado

En el Domingo Mundial de las Misiones, toda la Iglesia está llamada a renovar su…

22 horas hace

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

1 día hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

2 días hace