Arquidiócesis de México

Anuncian histórica Misa ‘sinodal’ en CDMX con importantes movimientos laicales

En el marco del Año Jubilar de la Parroquia de San Cosme y San Damián, ubicada en la colonia san Rafael, de la Ciudad de México, se llevará al cabo una solemne Misa y una Vigilia de Espigas, con la participación histórica de varias organizaciones religiosas importantes.

Así es, en la Misa y en la Vigilia de Espigas -que tiene como objetivo orar y adorar a Jesús Eucaristía- participarán representantes de los Heraldos del Evangelio, la Orden del Santo Sepulcro, la Soberana Orden de Malta, la Tercera Orden Franciscana que es de laicos, los Caballeros de Colón, la Cofradía del Carmen, la Escuela de Pastoral, Malta Emergencias, la Familia Eucarística Reparadora, y agrupaciones como la Adoración Nocturna de varias parroquias de la Arquidiócesis Primada de México, así como de la Diócesis de Xochimilco y de la Diócesis de Azcapotzalco.

Esto fue informado por el señor Francisco Becerril Molina, coordinador de este evento, quien puntualizó que la Misa Solemne con la que dará inicio este Vigilia será presidida por 3 sacerdotes, dos de ellos diocesanos y uno de la comunidad regular fundada por san Jerónimo Emiliani. La presencia de laicos tiene especial relevancia en esta liturgia.

¿Cómo será la Vigilia de Espigas?

El lema de esta Vigilia de Espigas es “Por una Iglesia Unida”, y cada agrupación asistirá con sus banderas y estandartes, lo que la hará más vistosa y solemne.

Los Caballeros de Colón, en particular, llegarán a la Parroquia de san Cosme y san Damián, ubicada en Serapio Rendón número 5, en una procesión que partirá de su sede en la calle de Guillermo Prieto, en la colonia San Rafael.

La Vigilia de Espigas es una formalidad propia de la Adoración Nocturna Mexicana. La Santa Misa dará inicio a las 18:00 horas, y la Vigilia durará unas 2 horas más.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

17 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace