Arquidiócesis de México

Los 3 consejos de un Cardenal para llevar por buen camino a los jóvenes

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, mencionó los tres consejos que debe seguir un buen pastor para llevar por el buen camino a los jóvenes.

En el marco del Foro “Jóvenes” organizado por la Arquidiócesis Primada de México, el Cardenal Aguiar Retes aseguró que en muchas expresiones de Jesús y en el Nuevo Testamento se señala que todos los cristianos, todos los bautizados, estamos llamados a ser pastores.

“Estamos llamados a ser pastores, pero para ser pastores en el nombre de Jesús, porque Jesús fue guía, Jesús fue acompañante, Jesús fue también el que vino con el herido, con el que está detrás, con el que se quedó rezagado”, aseguró el Arzobispo de México.

¿Cuáles son los tres consejos que debe seguir el buen camino a los jóvenes?

Durante el encuentro que sostuvo con los jóvenes participantes en el Foro “Jóvenes” realizado en las instalaciones del Seminario Menor, el Cardenal Carlos Aguiar Retes explicó cuáles son los tres grandes momentos y consejos que tiene en su misión el buen pastor.

El buen pastoreo tiene tres grandes momentos de su misión. El primero es conducir, guiar a dónde vamos; el segundo es encontrar; y el tercer momento cuidar”, detalló el Arzobispo Primado.

El buen pastor siempre guía a su rebaño

El primero de los consejos que se deben aplicar para orientar a los jóvenes, indicó el Cardenal Aguiar Reyes, es conducir, guiar a donde vamos, hacia dónde queremos caminar. Esa es una guía, ese es un pastoreo, está invitando a acompañar. Entonces el pastor tiene que conducir, pero no solamente para ir a conocer sitios, sino para conducir su propia vida, hacia dónde va mi propia vida.

Propiciar los encuentros es parte del buen pastoreo entre los jóvenes

Luego de preguntarle a los jóvenes a quien le gustan estar solo, más allá de disfrutar su intimidad y encontrarse a sí mismos, lo cual es necesario e indispensable, el Arzobispo Primado de México les recordó que los seres humanos fueron creados para relacionarse unos con otros.

Así, continuó el Cardenal Aguiar Retes, esta el segundo de los consejos o aspectos de la misión del pastoreo con los jóvenes, encontrarse y propiciar los encuentros, lo hacen con mucha facilidad ellos, y más cuando son líderes.

“Cuando nadie les hace caso es porque no han escuchado lo de los demás y no han percibido, no se han dado cuenta de lo sí puede atraer al otro y por eso a veces hay jóvenes que pareciera que no se hallan con nadie o no los encontramos, andan perdidos. Pero nuestra misión es entonces agruparlos, convocarlos, compartir la vida con ellos”, recalcó.

El pastor cuida de los jóvenes y no los abandona: Cardenal

Finalmente, señaló el Cardenal Carlos Aguiar Retes señaló el último de los consejos a los entusiastas jóvenes reunidos en el Auditorio del Seminario Menor, tenemos el “tercer aspecto de la misión del pastor, que es cuidar al que se tropezó, al que se cayó, al que quedó rezagado, no olvidarlo, sino ir por él”.

Ese, dice el Papa Francisco, es el buen pastor, el que tiene esta misión en sus tres aspectos y la va cumpliendo, de ser guía, de ser también un agrupador, un convocador de la comunidad, y tercero ser también un hombre que se preocupa por el que se ha caído”, concluyó el Arzobispo Primado de México.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

5 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

6 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

20 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

20 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

21 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.