Aunque vive en Mallorca, España, desde hace años, el corazón de Xiskya Valladares sigue en Nicaragua y ha utilizado todos los medios a su alcance para denunciar la represión que sufren los ciudadanos nicaragüenses que exigen la renuncia del presidente Daniel Ortega.
“La Iglesia en general tiene que apoyar a los católicos nicaragüenses en esta lucha por la justicia, la democracia y la paz. No solamente orando sino también denunciando lo que está pasando” afirmó en entrevista con Desde la Fe, la también cofundadora de la iniciativa iMisión -que busca la propagación del Evangelio a través de las redes sociales-.
En el conflicto en Nicaragua, en el que han fallecido más de 300 personas, los obispos juegan un rol esencial desde que aceptaron ser mediadores en la ahora suspendida mesa de diálogo entre gobierno y sociedad civil. Desde entonces, recuerda, miembros de la Iglesia salieron a las calles a defender a los manifestantes y abrieron las puertas de los templos a los heridos.
Aunque el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, acusa de ‘golpistas’ a los prelados, la hermana Valladares se muestra orgullosa de ellos: “Esa es la Iglesia que Jesús y el Papa Francisco han proclamado siempre. Una Iglesia cercana y misericordiosa, no con palabras sino con hechos, que está al lado, codo con codo con los que sufren, con los que son víctimas de injusticias”, expresa.
A la Iglesia católica en Nicaragua su postura le ha costado insultos y agresiones. Simpatizantes del gobierno de Ortega han pintado los muros de la Catedral Metropolitana de Managua y el 9 de julio, un grupo de orteguistas irrumpió en una Iglesia de la ciudad de Diriamba y atacó a obispos y periodistas, entre ellos al cardenal Leopoldo Brenes y al nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag.
La hermana Xiskya lamentó que el presidente Ortega mantenga un discurso “plagado de referencias a Dios” y a la paz. “Es fácil hablar, pero es más difícil vivir lo que se habla. En el caso de Ortega, él se declara católico, sin embargo, está atacando a la Iglesia Católica”.
Misionar en la red
Con 51 mil seguidores en Twitter y un crecimiento sostenido de mil cada semana, Valladares es una celebridad entre los católicos de esa red social. Reconoce que ya tiene asumido el mote de ‘monja tuitera’, aunque aún le parece divertido.
“A mí me gustan mucho unas palabras de Benedicto XVI, quien dice que un versículo de la Biblia, cabe en 140 caracteres. Ahora que Twitter acepta 280 podríamos tuitear todo el Evangelio”, bromea.
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…
El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…
Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…
¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.
Esta web usa cookies.