Mundo

Después de 8 años vuelven los obispos venezolanos en Visita Ad Limina

  • Desde el 6 hasta el 15 de septiembre los obispos venezolanos estarán en Roma en Visita Ad Limina. El Presidente de la CEV ha asegurado que el Papa Francisco es sucesorialmente “la roca firme querida por Cristo para edificar la Iglesia”.

Vatican News

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Con una Eucaristía en el altar de la tumba del Apóstol Pedro en la Basílica de San Pedro en el Vaticano los obispos venezolanos iniciaban esta mañana su Visita Ad Limina Apostolorum.

Una Eucaristía que, tal como ha señalado Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la CEV, no se celebra “desde un monumento cultural” sino que es “donde reposa la roca firme querida por Cristo para edificar la Iglesia, que nos toca servir hoy en Venezuela a pesar de los sufrimientos e incomprensiones”.

Los obispos venezolanos estarán en Roma hasta el 15 de septiembre y no será hasta el próximo lunes, 10 de septiembre, cuando se reúnan con el Papa Francisco.

Recordamos que su última visita fue en 2009, cuando estaba en el Pontificado el Papa emérito, Benedicto XVI.

Homilía del Presidente de la CEV
Durante la homilía que ha pronunciado Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la CEV, ha asegurado que “el servicio” es a la gente, pues “ella es la dueña de nuestras horas, de nuestros afanes en las diversas comunidades”.

También ha expresado que esta Visita Ad Limina “es una oportunidad” para contemplar, por un lado “el misterio de la llamada y de la entrega” y por otro “el misterio de las definiciones de las diversas responsabilidades que asumimos en la Iglesia”.

Además ha dicho que “no es cosa de sentimientos, de simples creencias, sino de fe viva”, lo que les permite abrirse a la Esperanza y a no sucumbir ante la contingencia histórica por más destructiva que sea y es por este motivo que se acercan “a esta roca firme”, “a esta piedra desde donde se ha edificado la Iglesia de Cristo”.

Papa Francisco es la roca firme querida por Cristo
En la homilía también habló del Santo Padre, afirmando que “hoy sucesorialmente esta roca es Francisco” y que su servicio es “querer renovar y poner al día la Iglesia para que dé verdadero testimonio del Resucitado” algo – ha subrayado – “que le ha traído muchos inconvenientes”.

Así mismo ha expresado que el Papa Francisco se presenta como un hombre escogido por Dios, pero “no para ser una celebridad” sino para “ser un pobre del Señor, un testigo de la verdad y que lucha por alcanzar la eterna caridad”. “Su vocación – ha continuado – es ser cordero que se identifica con el rebano, entre el pueblo con el que es menos atractivo a esta sociedad”.

Acoger, caminar y permanecer con el pueblo de Dios
Por último ha hablado de 3 acciones fundamentales. La primera: “acoger a todos con un corazón amplio, sin distinción de ninguna especie, teniendo una predilección con los más pobres y vulnerables”. La segunda: “caminar con el pueblo, sentir y compartir sus gozos y sufrimientos” y por último: “permanecer con el pueblo que se nos ha encomendado sin deseo de estar en otro lado, fructificando donde Dios nos ha plantado”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 hora hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

1 hora hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

2 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

3 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

4 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

4 horas hace

Esta web usa cookies.