Categorías: México

“Los medios de comunicación católicos deben llenar el vacío existencial de la gente”

  • El CEO de la agencia que produce el video mensual del Papa  llama a la Iglesia en México a invertir en comunicación digital.

 

DLF Redacción

El segundo día de trabajos en el XXIV Encuentro Nacional de Responsables de la Pastoral de la Comunicación, que se lleva a cabo del 9 al 13 de octubre en la Arquidiócesis de Monterrey, contó con la participación de dos comunicadores de talla internacional, quienes a través de video conferencias ofrecieron a los más de 130 agentes de Pastoral de la Comunicación, reunidos en el hotel Gran Ancira, un panorama general sobre estrategia digital y la importancia de la prensa católica en la actualidad.

El argentino Juan de la Torre, CEO de la agencia La Machi, la cual produce el video mensual del Papa Francisco, consideró que actualmente los comunicadores católicos realizan esfuerzos mayores por hacer bien las cosas, pero consideró que aún hay mucho por hacer para llevar el Evangelio a millones de personas que no conocen a Jesucristo.

Explicó que lo primero que debe hacer un comunicador católico es no hablar de lo que le interesa, sino de lo que le interesa a los otros. Además –dijo– debe poner especial atención en construir el mensaje para generar el diálogo, y a través del diálogo, evangelizar.

Precisó que La Machi, agencia de comunicación para Buenas Noticias, basa su trabajo en tres ámbitos, “como tres patas de un caldero”: La estrategia, la creatividad publicitaria y la comunicación digital, y llamó a imaginar con qué pasión utilizarían los santos las nuevas tecnologías si tuvieran oportunidad de hacerlo.

De la Torre dijo que La Machi no sólo produce el video mensual del papa, sino también Click To Pray, una aplicación gratuita a través de la cual las persona reciben tres oraciones al día. Esta aplicación tiene 125 mil descargas en todo el mundo.

Tras señalar que, de acuerdo con los pronósticos, en en los próximos 40 años la esperanza de vida se va a multiplicar significativamente, De la Torre consideró que esto provocará que el vacío existencial también se multiplique. Por ello –dijo– el trabajo de los medios católicos tiene que ser muy fuerte, pues debe llenar justamente ese vacío existencial”.

 

Un periodista no debe ser juez

Por su parte, Marco Tarquinio, director del diario italiano Avvenire, aseguró que los periodistas corren siempre el riesgo de ponerse por encima de los hechos, convirtiéndose muchas veces en jueces, “tentación a la que no deben acostumbrarse los comunicadores católicos”, advirtió.

Explicó que el éxito del diario se debe a que cuentan con muy buenos profesionales y un público lector fiel, lo cual le ha permitido publicarse durante 50 años, mientras que muchos otros periódicos han dejado de existir.

También señaló que Avvenire ha hecho una serie de alianzas con una treintena de periódicos diocesanos, compartiendo páginas o insertando sus contenidos.

A pregunta expresa sobre la manera de financiar el diario, Tarquinio detalló que éste es un serio problema pues las empresas ahora prefieren contratar publicidad en los medios de comunicación digitales, por lo que Avvenire ha tenido que enfocarse en las suscripciones, de tal suerte que de un tiraje de 115 mil ejemplares diarios vendidos, 80 mil son para suscriptores.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

30 minutos hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

2 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

7 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

8 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

22 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

23 horas hace

Esta web usa cookies.